Los nombres que podrían empezar a sonar como precandidatos presidenciales

Además, por primera vez, al expresidente Cesar Gaviria le llega competencia para dirigir el partido Liberal.


Noticias RCN

octubre 28 de 2024
09:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Termómetro Político se habla de los nombres que empiezan a sonar como posibles precandidatos presidenciales con miras a 2026.

¿A la vista los posibles precandidatos presidenciales a los que apoyaría el partido Liberal?

Este viernes, en medio de la convención del Partido Liberal, se tiene prevista una agenda académica para escuchar presentaciones magistrales de, dicen ellos, precandidatos a los que el partido eventualmente podría darles su apoyo.

Se empiezan a conocer los precandidatos para las elecciones de 2026
RELACIONADO

Se empiezan a conocer los precandidatos para las elecciones de 2026

El Termómetro Político conoció que entre los invitados estaban el exfiscal Francisco Barbosa, el presidente del Nuevo Liberalismo Juan Manuel Galán, el exgobernador de Sucre Héctor Olimpo, el concejal y excandidato a la alcaldía de Bogotá Juan Daniel Oviedo, la senadora del Centro Democrático y precandidata de ese partido Paloma Valencia y el embajador en Reino Unido Roy Barreras.

La competencia de Cesar Gaviria por la presidencia del partido Liberal

Antes de escuchar a los precandidatos el partido Liberal deberá resolver quién será su nuevo director o si finalmente se reelige el expresidente César Gaviria.

Desde 2005, cuando Gaviria asumió la presidencia de ese partido, nunca había tenido que competir con otros candidatos por la elección, sin embargo, esta vez será distinto, pues ya se inscribieron otros cinco nombres: Felipe Melo, Juan Felipe Namen, el senador Alejandro Carlos Chacón, Gloria Gaitán -la hija de Jorge Eliecer Gaitán- y el exministro del interior Luis Fernando Velasco.

¿Viene cambio en la Superintendencia de Salud?

El actual director del Instituto Nacional de Salud (INS) Giovanni Rubiano sería el nuevo superintendente de Salud y el superintendente de Salud Luis Carlos Leal pasaría al INS.

El centro político se reorganiza con nuevas caras para las elecciones: ¿de quiénes se trata?
RELACIONADO

El centro político se reorganiza con nuevas caras para las elecciones: ¿de quiénes se trata?

El Termómetro Político conoció que al parecer en el gobierno no están del todo conformes con el manejo que se ha venido haciendo desde la superintendencia frente a las EPS intervenidas. Creen que Leal tiene muy buenas intenciones pero le ha faltado, por otro lado Rubiano es un viejo conocido del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, con quien trabajó durante la alcaldía Petro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024