Mindefensa se pronunció sobre ataques del ELN a oleoductos en Arauca

El 26 de agosto, los oleoductos Caño Limón – Coveñas y Bicentenario fueron blanco de explosiones por parte del ELN.


Mindefensa.Foto: @mindefensa /X
Mindefensa. Foto: @mindefensa /X

Noticias RCN

agosto 27 de 2024
04:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, asistió al debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, en el cual se trató la seguridad que tendrá Cali durante la COP16.

Seguridad en Cali se fortalece para la COP16

Durante la sesión en la Cámara, Velásquez señaló que las condiciones de seguridad para la COP16 están garantizadas. Por eso, se dispusieron de 10.000 policías y 1.600 soldados del Ejército, quienes serán responsables de la tranquilidad de los visitantes en el evento.

Cali fortalece su seguridad para acoger la COP16: cuatro mil uniformados blindarán la ciudad
RELACIONADO

Cali fortalece su seguridad para acoger la COP16: cuatro mil uniformados blindarán la ciudad

La seguridad en Valle del Cauca, según reveló el jefe de cartera, ha sido uno de los aspectos fortalecidos en los últimos meses. Como resultado, el departamento tuvo una reducción del homicidio en un 3.4%. Las estrategias se han impulsado principalmente en Cali, Jamundí, Buenaventura y Jumbo.

Atentados a oleoductos en Arauca

En las últimas horas, se presentó un nuevo hecho violento, el cual al parecer fue cometido por el ELN.

El 26 de agosto, dos oleoductos fueron atacados en Arauca. Hubo explosiones en Caño Limón – Coveñas y Bicentenario. Según reveló Cenit, filial de Ecopetrol, en total fueron cinco atentados.

Oleoductos en Arauca fueron atacados presuntamente por el ELN: esto se sabe
RELACIONADO

Oleoductos en Arauca fueron atacados presuntamente por el ELN: esto se sabe

La empresa indicó que hubo tres explosiones en Caño Limón – Coveñas, generando afectaciones en las veredas El Consuelo, Islas de Bojaba y La Pava, zona rural de Saravena. Por su parte, hubo dos ataques en Bicentenario, perjudicando a las veredas Palmarito, Fortul y Bajo Tamacay, Tame.

A través de redes sociales, se dieron a conocer imágenes de las explosiones. Gigantescas nubes de humo opacaron el cielo.

Tropas del Ejército atendieron la situación y rechazaron este acto. La información preliminar apunta que el ELN habría sido responsable de los cinco atentados.

A la salida del debate, el ministro le hizo un llamado al ELN para que cese los atentados y ataques que arriesguen la integridad de la población: “No pueden continuar con actos de esa naturaleza. (…) No ha sido precisamente voluntad del ELN reanudar con los diálogos de paz”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?