Conozca el jardín japonés oculto que está ubicado a tan sólo 50 minutos de Bogotá
El destino turístico es ideal para desconectarse y conocer todo lo relacionado a la cultura japonesa.

Noticias RCN
10:55 a. m.
Los bogotanos se encuentran constantemente en la búsqueda de nuevos lugares y espacios que les permitan desconectarse mientras disfrutan de la belleza y calma de la naturaleza. No obstante, existe un lugar, poco conocido, que puede combinar la tranquilidad de los ecosistemas con la interesante cultura japonesa.
Jardín japonés a 50 minutos de Bogotá
Se trata de El Dragón Dorado, un museo que combina una gran variedad de talleres en los que se resaltan algunos elementos propios de la cultura japonesa como su gastronomía, cultura, costumbres y demás. En este museo se encuentra ubicado a tan sólo 50 minutos de la capital ya que tiene sede por la vía a La Calera.
Algunos de los servicios que ofrece el majestuoso lugar son talleres de iniciación al bonsái en el que se dictan 15 horas de trabajo teórico y práctico. También, existe el taller de sushi con el que los amantes de este platillo podrán aprender a prepararlo mientras que disfrutarán del resultado final.
De igual manera, se realizan visitas guiadas en las que los asistentes podrán gozar de más de mil árboles en exposición que contarán con dos horas aproximadas de recorrido.
Importancia del bonsái en la cultura japonesa
El Dragón Dorado resalta la trascendencia del bonsái, elemento clave en la cultura japonesa, que ha sido utilizado para crear algunas prácticas como el pen-jing, el arte de crear paisajes en miniatura en recipientes naturales como plantas, rocas o árboles.
Este museo posee estructuras que evocan un ambiente japonés que cuenta con imponentes fachadas al mejor estilo asiático, pinturas que resaltan los jardines zen, figuras alusivas al maestro espiritual Buda, entre otros elementos.
Actualmente, el museo se encuentra abierto al público por lo que en las redes oficiales de El Dragón Dorado están los horarios y la disponibilidad de los talleres.