Ecopetrol activó plan para asegurar suministro de gas en el nororiente del país

Ecopetrol indicó que, a pesar de la emergencia causada por la intervención de la comunidad indígena Uwa, cuentan con los volúmenes que se requieren durante los próximos días.


Ecopetrol hizo la advertencia.
Ecopetrol hizo la advertencia. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 30 de 2024
04:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ecopetrol, que en los últimos días ha sido perjudicado por ataques del ELN en los oleoductos, sufrió otro percance. En la noche del 29 de agosto, la comunidad indígena Uwa se tomó la planta de gas de Gibraltar, situada en el Norte de Santander.

Y es que, según esa comunidad, están en un constante abandono estatal y el Gobierno no ha mostrado intención para avanzar en las peticiones que ellos les han realizado en la mesa de diálogo. Por lo tanto, decidieron impedir el correcto funcionamiento de la planta hasta que los escuchen y les propongan soluciones inmediatas.

La comunidad indígena Uwa asegura que sus territorios están olvidados y que cada vez les toca enfrentar más situaciones que afectan su libre actuar e, incluso, su desarrollo económico y social.

Ecopetrol explicó las consecuencias de la toma de la planta de gas de Gibraltar, en Norte de Santander

“Debido a esta situación de orden público, fue necesario apagar la planta de gas, lo cual restringe el despacho de 37 millones de pies cúbicos día de gas, a través del gasoducto de Primoriente”, explicó la entidad.

Fiscalía abrió investigación contra el ELN por atentados al oleoducto Caño Limón - Coveñas
RELACIONADO

Fiscalía abrió investigación contra el ELN por atentados al oleoducto Caño Limón - Coveñas

Este abastece a cerca de 280 mil s residenciales, a 6 mil establecimientos de comercio y a 55 industrias de Santander y Norte de Santander, incluyendo el área metropolitana de Bucaramanga.

En medio de la contingencia, Ecopetrol hizo énfasis en que habrá gas en el nororiente del país

"Ecopetrol activó un plan de contingencia para asegurar la disponibilidad de gas natural en
el nororiente del país, a pesar de la toma a la planta de gas de Gibraltar por parte de algunos
de la comunidad indígena de la región", indicó la empresa en un comunicado de este 30 de agosto.

¿Por qué renunciaron dos  de la junta directiva de Ecopetrol?
RELACIONADO

¿Por qué renunciaron dos de la junta directiva de Ecopetrol?

Según la entidad liderada por Ricardo Roa, su presidente, ya revisaron los volúmenes de gas junto a las distribuidoras de ese sector del país y se aseguraron de que los volúmenes son adecuados para abastecer a la comunidad durante los próximos días.

Sin embargo, Ecopetrol puntualizó que es fundamental que se instaure un diálogo que permita que la situación se solucione pronto y no afecte los derechos de los habitantes de Norte de Santander y, en general, de ninguna zona del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Otras Noticias

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Lionel Messi eligió el mejor gol que para él marcó durante toda su carrera y sorprendió a sus fanáticos.

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.


Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024