Ejército denunció que las disidencias de las Farc estarían envenenando el río Micay

El Ejército denunció que el frente Carlos Patiño estaría realizando explotaciones ilícitas en yacimientos mineros, lo cual estaría perjudicando al río.


Noticias RCN

octubre 30 de 2024
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ejército hizo una grave denuncia. Los grupos armados estarían envenenando las aguas del Micay en Cauca. Más de 16 mil personas se ven perjudicadas por esta situación.

Más de 16 mil personas afectadas

Las autoridades tienen registros que la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc estaría envenenando el río Micay, fuente que le surte agua a varias comunidades, tales como San Juan de Mechengue, El Plateado, La Emboscada y La Honduras.

El Ejército informó que “lo que se ha podido evidenciar es que estarían empleando de manera indiscriminada y sin ningún control ni conciencia de cuidado maquinaria amarilla, dragones, motores, así como químicos (mercurio y cianuro) altamente tóxicos y perjudiciales”.

Así fueron abatidos un cabecilla de las disidencias de Iván Mordisco y otros cuatro de sus
RELACIONADO

Así fueron abatidos un cabecilla de las disidencias de Iván Mordisco y otros cuatro de sus

La maquinaria amarilla, que engañan (las disidencias) mediáticamente diciendo que es para carreteras, ha desviado el cause natural del río y han convertido el agua cristalina y fluida en una sustancia oscura y estancada que aniquila la vida animal y vegetal que depende de la misma.

Sumado a ello, la maquinaria está ubicada sobre las carreteras cerca al cauce del río para aparentar legalidad.

Las autoridades indicaron que las disidencias han formado ‘piscinas’ en donde el agua ha tomado colores extraños como resultado de los químicos que entran en o.

Esta situación ha ocasionado que 100 hectáreas a lo largo del río se vean afectadas. Para restaurarlas, se necesita mucho tiempo.

Disidencias de las Farc estarían minando los puentes en el Cañón del Micay
RELACIONADO

Disidencias de las Farc estarían minando los puentes en el Cañón del Micay

Instrumentalización por parte de las disidencias

El Ejército también dijo que la instrumentalización hacia la población se mantiene. El propósito radica en evitar que las tropas lleguen.

La instrumentalización también ha hecho que los habitantes le notifiquen a los grupos armados si ven aeronaves o vehículos de la fuerza pública. Con esa información, las disidencias estarían pendientes para mover la maquinaria y evadir los controles.

Este grupo criminal estaría constriñendo a las comunidades para que mediante protestas exijan la salida de la Fuerza Pública y la “no militarización” del territorio, esto con el objetivo de recuperar el terreno perdido y poder retomar el control de todas las rentas ilegales que tenían.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil