Uribe reconoce os para un diálogo con el ELN

Álvaro Uribe tuvo acercamientos con representantes de la guerrilla del ELN, aunque dice que el anuncio reciente lo tomó por sorpresa.


Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. /AFP
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. /AFP

Noticias RCN

mayo 11 de 2021
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En días pasados el Alto Comisionado para Paz, Miguel Ceballos, anunció que vienen adelantando gestiones relacionadas con la voluntad real de paz del ELN. Mientras tanto, este martes, el expresidente Álvaro Uribe, reconoció que él ha tenido os con de esa guerrilla, sin embargo, no sabe en qué están ahora.

En dialogo con Caracol Radio, Uribe comentó que abogó para que Francisco Galán y Felipe Torres quedaran en libertad. “Hace un tiempo recibí a Francisco Galán, hablé con el padre de Roux, abogué para que Galán y Felipe Torres tuvieran la libertad. Ellos habían pagado 25 años de cárcel", manifestó Uribe.

Le puede interesar: Twitter toma acciones sobre trino de Álvaro Uribe por violar sus políticas de violencia

Dijo que desde su gobierno intentó una paz con el ELN y que incluso concedió un estatus que le permitiera a estos lideres de esa guerrilla quedar en libertad. Ahora, durante el gobierno de Iván Duque, tuvo una reunión con el padre Francisco de Roux, Francisco Galán y que habló por teléfono con Felipe Torres.

“A todos les dije lo mismo, aquí, un proceso de diálogo con ELN debe empezar con un compromiso de tranquilidad. Si suspenden las actividades criminales se encontrará la manera de dialogar”. No obstante, reconoció que “la noticia del ELN me tomó por sorpresa", dijo.

Lea también: Gobierno inició diálogos exploratorios de paz con el ELN

Finalmente, frente a las conversaciones que se puedan dar con el ELN aseguró que son ellos quienes deben darle confianza al gobierno y al pueblo colombiano.

“Si ustedes me preguntan a mí, lo primero que debe hacer el ELN es darle confianza a Colombia para que el país sienta un motivo de paz y tranquilidad. En cualquier circunstancia y en cualquier momento del país creo que lo primero que debe hacer una organización que quiera hablar con el gobierno, es darle confianza para que se pueda dar un diálogo”, finalizó.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil