Las alianzas políticas que podría hacer Vicky Dávila en su carrera por la Presidencia

Vicky Dávila será candidata a la Presidencia. ¿Qué alianzas podría buscar?


Noticias RCN

noviembre 20 de 2024
08:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los hechos políticos de los últimos días es la formalización de la candidatura de Vicky Dávila a la Presidencia.

¿Quién podría ser su fórmula vicepresidencial?

El Termómetro Político conoció detalles sobre cómo podría ser su campaña rumbo a la Casa de Nariño.

Por lo pronto, su decisión es no salir a hacer campaña abierta, más allá de los pronunciamientos que haga en redes sociales, donde se ha caracterizado por ser activa.

Vicky Dávila estaría preparando su candidatura presidencial para 2026
RELACIONADO

Vicky Dávila estaría preparando su candidatura presidencial para 2026

Dávila tampoco está buscando políticos que la apalanquen o acompañen. Sin embargo, hay nombres con los que podría haber conversaciones y acercamientos, inclusive con miras a una posible fórmula vicepresidencial.

Dos de ellos son el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, y el exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Además, varios sectores económicos están tratando de proporcionar acercamientos. Otro nombre que también estaría en la lista es el de Sergio Fajardo. Personas cercanas a la periodista creen que con él podría haber una alianza poderosa.

"Buscaremos los caminos para la reactivación económica": Laura Sarabia
RELACIONADO

"Buscaremos los caminos para la reactivación económica": Laura Sarabia

Laura Sarabia sale del Dapre, ¿quién será su reemplazo?

Es un hecho que en los próximos días Laura Sarabia saldrá del Departamento istrativo de Presidencia.

¿Quién podría ser el reemplazo de Sarabia? Algunos nombres son: Daniel Rojas, ministro de Educación; Jorge Eduardo Rojas, vicecanciller; y Augusto Rodríguez; director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Senado eligió a Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional
RELACIONADO

Senado eligió a Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La elección de Miguel Efraín Polo como magistrado de la Corte Constitucional

La elección de Miguel Efraín Polo podría modificar las cargas en la Corte Constitucional. En este momento las cuentas están cinco magistrados de corte conservador y cuatro liberales.

Si Polo llega con corte liberal, las cargas se mantienen igual, debido a que Antonio José Lizarazo es de esa misma corriente.

La clave estará en mayo de 2025, cuando el presidente Gustavo Petro nomine el reemplazo de Cristina Pardo, considerada conservadora.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada