Desde ahora los bogotanos podrán reportar las calles que necesiten Zona de Parqueo Pago

Las zonas que sean propuestas no pueden ser vías principales, paraderos del SITP, ni calles de doble vía con un solo carril por sentido.


Cómo reportar una calle donde aplicaría Zona de Parque
Foto: Terminal de Transporte de Bogotá

Noticias RCN

agosto 03 de 2022
02:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el objetivo de optimizar el espacio público, la Terminal de Transporte de Bogotá y el Distrito activaron una herramienta virtual a través de la cual los capitalinos van a poder reportar las calles que tengan una alta demanda de estacionamiento, y por ende necesiten una Zona de Parqueo Pago. Estos espacios son áreas de la ciudad en las que la Alcaldía Mayor de Bogotá permite parquear carros en la vía cobrando un monto por el servicio. Una vez los ciudadanos den el aviso, el equipo técnico que lidera la iniciativa entrará a evaluar la zona y determinar si se implementa o no en el espacio esta solución para la movilidad.

Ana María Zambrano, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá, dijo que consolidar un proyecto como Zona de Parqueo Pago requiere del compromiso y la apropiación de los ciudadanos. “Por esta razón, a través de un trabajo articulado entre la Terminal de Transporte de Bogotá y la Alta Consejería Distrital TIC ponemos al servicio de la ciudadanía una herramienta, mediante la cual podrán contribuir a que esta solución de movilidad llegue a más puntos de la ciudad".

Puede leer: El POT por decreto no podrá crear nuevas localidades en Bogotá

Cabe mencionar que las zonas que sean propuestas no pueden ser vías principales, paraderos del Sistema Integrado de Transporte Público, ni calles de doble vía con un solo carril por sentido.

Por su parte, la Alcaldía de Bogotá explicó cómo se hace la solicitud paso a paso:

  1. Ingrese al siguiente enlace y seleccione la opción Zona de Parqueo Pago.
  2. Le aparecerá un mapa en donde podrá presionar el lugar donde considere necesaria la implementación de la medida.
  3. Registre sus datos y adjunte una foto del sitio que reportó. Luego seleccione la opción ‘enviar’.
  4. La plataforma le pedirá una breve explicación de por qué considera necesaria la implementación de la Zona Parqueo Pago.
  5. Luego, si la información está completa y cumple con las condiciones, aparecerá un mensaje con la confirmación de la solicitud. Usted recibirá un correo electrónico con la notificación de la petición.

Las Zonas de Parqueo Pago han beneficiado a más de 360.000 s con una oferta de estacionamiento autorizada. En la capital hay cuatro zonas autorizadas hasta el momento: tres en la localidad de Chapinero y una en Usaquén.

Vea también: A punto de firmarse el convenio por $40 billones para construir la L2 del Metro de Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Clan del Golfo

A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta

Otras Noticias

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Los hinchas napolitanos celebran en las calles de la ciudad un título anhelado y las imágenes que dejan son increíbles.


¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada