'Allende', exmano derecha de Iván Márquez, construía pistas clandestinas para enviar cocaína a EE. UU.

Autoridades localizaron y destruyeron una pista de 720 metros y una avioneta usada para traficar cocaína.


Noticias RCN

mayo 20 de 2025
08:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Esta vez, un operativo conjunto entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional, la DEA y la Dijín logró ubicar y desmantelar una operación aérea ilegal en el departamento de Nariño.

La información fue posible gracias a videos de alta precisión captados desde el aire y labores de inteligencia desarrolladas en terreno.

Ciudadano denunció nueva modalidad de hurto con inteligencia artificial: así funciona
RELACIONADO

Ciudadano denunció nueva modalidad de hurto con inteligencia artificial: así funciona

Detrás de esta red estaría alias Allende, un hombre ampliamente conocido por haber sido la mano derecha de Iván Márquez, líder de una de las principales disidencias de las Farc.

Aunque actualmente se encuentra separado de Márquez y participa en diálogos con el Gobierno Nacional, las autoridades lo señalan como jefe de una organización que movía estupefacientes desde el suroccidente del país hacia los Estados Unidos.

Descubren pistas clandestinas para enviar cocaína construidas por alias Allende

La operación comenzó con imágenes captadas por medios tecnológicos avanzados de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, cuyo objetivo era ubicar una pista aérea no autorizada y una aeronave presuntamente vinculada al tráfico de drogas.

El resultado fue contundente: localizaron una pista clandestina de 720 metros de longitud, construida con madera rústica en el Parque Natural Sanquianga, zona protegida ubicada en el municipio de Mosquera, departamento de Nariño.

Una vez obtenidas las coordenadas del lugar, y gracias a información de la DEA, unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) se desplazaron al punto exacto para ejecutar una misión doble, que correspondía a inutilizar completamente la pista de aterrizaje y destruir la aeronave ultraliviana que era usada para el transporte mensual de hasta cinco toneladas de cocaína con destino a territorio norteamericano.

¿Quiénes estaban detrás del entramado para enviar droga a EE. UU.?

El coronel Jorge Forero, segundo comandante y jefe de Estado Mayor, fue claro al calificar el golpe como una afectación directa a las economías ilícitas que alimentan el narcotráfico.

Por su parte, el coronel Hebert Mejía, director de la Dijín, afirmó que la avioneta y la pista pertenecerían a alias El Tío, encargado de pagar el gramaje de la droga.

VIDEO | Funcionaria de Migración cobraba hasta 3.500 dólares a pasajeros para dejarlos salir del país
RELACIONADO

VIDEO | Funcionaria de Migración cobraba hasta 3.500 dólares a pasajeros para dejarlos salir del país

Ese cargamento, a su vez, estaría bajo responsabilidad de la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, organización presuntamente liderada por alias Allende, quien tiene una orden de extradición hacia Estados Unidos.

A pesar de estar involucrado en negociaciones con el Gobierno, alias Allende seguiría desarrollando actividades delictivas de gran escala, coordinando desde lo oculto una red de transporte aéreo que usaba avionetas sin placas de identificación y con el color alterado para evitar ser detectadas por radares y controles aéreos.

Cabe mencionar que, la aeronave destruida había sido adaptada internamente para ocultar y cargar narcóticos, y que durante la operación, además, fue desmantelado un laboratorio para el procesamiento de cocaína, ubicado en el mismo punto donde funcionaba la pista ilegal.

Todo el material encontrado fue inhabilitado y destruido por las autoridades, con el objetivo de impedir su reutilización.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación

Contraloría General de la República

Piden aclarar el uso de un avión oficial por parte de influencers: Mininterior y Policía responden

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

Otras Noticias

FC Barcelona

Barcelona puso fin a especulaciones sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

En medio de especulaciones sobre un posible fichaje de Luis Díaz por el Barcelona, Deco, director deportivo del club español rompió el silencio y aclaró la situación.

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Las autoridades en salud han reportado 11 casos de los que siete han arrojado resultados positivos en niños y adultos. Conozca los síntomas y cómo prevenir su contagio.


Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad

Cámara de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump con fuerte oposición