Denuncian el secuestro de más de 10 personas, entre ellas menores de edad, en Arauca

La Corporación Ambiental Amazonía Verde alertó sobre el presunto secuestro de civiles en Tame y Puerto Rondón por parte de ELN.


Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 22 de 2024
07:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corporación Ambiental Amazonía Verde denunció el secuestro de por lo menos 12 personas, entre las que se encuentran varios menores de edad, por parte del Ejército de Liberación Nacional, en los municipios de Tame y Puerto Rondón, Arauca.

De acuerdo con la entidad, los hechos se habrían presentado entre el domingo 20 y este lunes 21 de julio, en varias veredas de la zona, durante los combates que sacudieron todo el fin de semana al departamento de Arauca.

Ministro de Defensa se pronuncia sobre la bandera del ELN que apareció en puente de Bogotá
RELACIONADO

Ministro de Defensa se pronuncia sobre la bandera del ELN que apareció en puente de Bogotá

Las Personerías Municipales de Tame y Puerto Rondón informaron que entre el 19 y 20 de julio se registró una grave situación humanitaria en las veredas Normadía, El Progreso, y La Esmeralda, de Puerto Rondón; y en las veredas Las Nubes y Brisas de Cuiloto, en Tame.

Por lo menos 60 personas fueron desplazadas al casco urbano de Puerto Rondón y 17 hacia Tame.

Secuestrados en Arauca

En respuesta a la denuncia de la Corporación, las Personerías indicaron que entre los desaparecidos habría por lo menos tres menores entre los 5 y 10 años.

Por tanto, pidieron respeto por la vida de las personas, y solicitaron a los organismos de cooperación internacional y al Gobierno Nacional establecer puentes de diálogo para lograr su liberación.

Preocupación en Arauca: se han presentado 73 desapariciones forzadas, según la Defensoría del Pueblo
RELACIONADO

Preocupación en Arauca: se han presentado 73 desapariciones forzadas, según la Defensoría del Pueblo

La denuncia refiere que las desapariciones de estas personas se habría dado durante los desplazamientos forzados registrados en los últimos días.

La Corporación Ambiental también pidió al ICBF actuar de manera inmediata y activar los protocolos para asegurar la liberación y protección de los menores secuestrados.

Adicional a esto, pidieron a la mesa de diálogos entre el Gobierno y el ELN enfocarse en la liberación inmediata de las personas que permanecerían en poder de esta guerrilla.

¿Quiénes son las personas secuestradas en Arauca?

Según el comunicado de la Corporación Ambiental Amazonía Verde, entre las personas desaparecidas que estarían en poder de grupos armados se encuentran Yasemín Sánchez, suegra del líder social Rubén Vega Vesga, y su hija de 12 años Luisa Alejandra Cedeño.

La organización también reportó que habrían menores de 5, 7 y 10 años desaparecidos en estas circunstancias.

Niños en riesgo en Cúcuta: ELN habría instalado explosivos en la única vía hacia su colegio
RELACIONADO

Niños en riesgo en Cúcuta: ELN habría instalado explosivos en la única vía hacia su colegio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada