Delincuencia en Barranquilla: las conclusiones que dejó el consejo de seguridad con Mindefensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, viajó a Barranquilla para llevar a cabo un consejo de seguridad en la ciudad.


Jaime Pumarejo
Foto: @jaimepumarejo | Twitter

Noticias RCN

abril 14 de 2023
04:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Barranquilla vive unas semanas bastante complicadas en cuanto a la delincuencia y criminalidad, pues a diario ciudadanos reportan casos de atracos y otro tipo de delitos de los que son víctimas, por lo que este jueves el ministro de Defensa, Iván Velásquez, lideró un consejo de seguridad junto con el alcalde Jaime Pumarejo para analizar las diferentes situaciones que se están registrando.

El propio alcalde de la ciudad fue el encargado de hacer el anuncio de 78 órdenes de captura tras el consejo de seguridad que se realizó.

Le puede interesar: En video: así fue el traslado de alias Castor a prisión tras ser deportado de Venezuela

“78 órdenes de captura por homicidios conectados a distintos delitos fueron entregadas por la Fiscalía a Policía. Se activa un plan cazador para capturar a estos individuos. Queremos ver tras las rejas a quienes delinquen con violencia en Barranquilla”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario de la capital del Atlántico.

Los barranquilleros se sienten amenazados por la delincuencia común y también la organizada, pues incluso criminales que se encuentran tras las rejas luego de ser capturados, todavía hacen de las suyas desde las cárceles para amedrentar a los comerciantes.

“Se han dado duros golpes durante las últimas semanas contra estructuras criminales, principalmente tres que venían haciendo estragos en el área metropolitana y en la ciudad de Barranquilla. Hemos visto que la tendencia homicidio se ha bajado sí, pero no podemos cantar victoria, porque sigue muy alta frente a lo que habitualmente tiene Barranquilla y a lo que queremos con los barranquilleros. Siempre hemos dicho un muerto es mucho”, dijo el alcalde Pumarejo.

Vea también: Alias Castor ya está en Cúcuta y Digno Palomino en la cárcel de Cómbita, Boyacá

Durante el consejo de seguridad se le hizo la solicitud al Gobierno Nacional de aumentar el cuerpo de uniformados de la Policía y se conoció el próximo lunes 17 de abril llegará a la ciudad un contingente de la Sijín y de la Interpol con el objetivo de acompañar las labores de seguridad en Barranquilla.

“La petición es que no bajemos la guardia y ese es el orden que se dio hoy en este Consejo de Seguridad. Vamos a seguir persiguiendo a los bandidos y vamos a seguir pagando recompensas; en el día de hoy, gracias a un trabajo articulado con la Fiscalía y la Policía nacional se han entregado 78 órdenes de captura, por homicidio... eso quiere decir que no vamos a permitir que queden impunes los homicidios en Barranquilla”, concluyó el alcalde.

Más información: Deportación de alias Castor desde Venezuela: ¿qué viene ahora?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?