Gobierno emitió decreto para regular uso de la pólvora en celebraciones de fin de año

El documento prohíbe la venta y manipulación de pólvora a niños, niñas, adolescentes y personas en estado de embriaguez.


Decreto prohíbe uso y venta de pólvora a menores
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 17 de 2023
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional emitió el decreto 2174 del 2023 para reglamentar el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra y veta de pólvora y productos pirotécnicos en el país.

Este nuevo documento, firmado por los ministros de Interior, Defensa y Justicia, prohíbe completamente la producción, manipulación y comercialización de productos pirotécnicos que contengan fósforo blanco, un elemento prohibido por sus características tóxicas, inflamables y reactivas.

Además, la reglamentación contempla la exigencia de permisos previos de las Alcaldías Municipales para las demostraciones públicas y privadas de pólvora o fuegos artificiales de categoría tres; a la vez que establece multas económicas de hasta $230 millones para quienes infrinjan la norma.

Vea también: ¡Por lo alto! Bogotá tendrá conciertos gratuitos con reconocidos artistas para celebrar Navidad

¿Qué pasa si un niño usa pólvora en Colombia?

Respecto a la compra y uso de pólvora por parte de menores de edad, el Gobierno estableció una prohibición total para niños, niñas, adolescentes y personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas en todo el país.

Esto quiere decir que “de encontrarse un niño, niña o adolescente usando, manipulando, transportando, comprando o vendiendo pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o globos aerostáticos de pirotecnia, le será incautado el producto y será conducido y, puesto a disposición de un defensor de familia” para tomar las medidas necesarias para su protección.

Cabe resaltar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, hasta la fecha van 387 personas quemadas con pólvora, de las cuales 132 son menores de edad, lo que representa un aumento del 18,7% en comparación con los datos del 2022.

Le puede interesar: Autoridades registran dos casos de presuntos feminicidios en Santander durante este fin de semana

Quemados en Colombia

Según el INS, Antioquia es el departamento con mayor cantidad de quemados con pólvora, con un total de 58 personas lesionadas en lo que va de la temporada navideña.

En el listado sigue Bogotá, con 42 casos; así como los departamentos de Valle del Cauca con 22, Cundinamarca con 20 y Boyacá con 17 afectados.

Datos de la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca señalan que entre el 1 y el 16 de diciembre se han registrado cuatro menores lesionados por uso de pólvora.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?