Declaran Alerta Fase 1 en Bogotá por mala calidad del aire: estas son las recomendaciones de la Alcaldía

El anuncio se debe a los altos niveles de material particulado provenientes de los incendios forestales en la Orinoquía, el Caribe y el valle del río Magdalena.


Declaran alerta por mala calidad del aire en Bogotá
Foto: @Ambientebogota/Twitter

Noticias RCN

marzo 23 de 2024
08:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado 23 de marzo, la Alcaldía de Bogotá declaró la Alerta Fase 1 por la mala calidad del aire relacionada con las altas concentraciones de material particulado, identificado en todas las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire.

La medida fue tomada debido a la influencia de los incendios forestales que se presentan en la Orinoquía, el Caribe, el valle del río Magdalena, y las condiciones meteorológicas adversas que impiden la dispersión de contaminantes. 

Vea también: Carlos Fernando Galán anuncia medidas ante retrasos en obras del metro de Bogotá

La Alcaldía señaló que más del 50% de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire superaran 27 horas continuas con niveles de riesgo regular y alto para la salud humana, especialmente, en la estación Carvajal - Sevillana y Kennedy.

¿Por qué empeora la calidad del aire en Bogotá?

De acuerdo con la explicación de las autoridades, esta situación empeora en esta época del año debido a la sequía, el fenómeno El Niño, las bajas precipitaciones, la dirección de vientos que transportan material particulado, las emisiones locales y los fuertes fenómenos de inversión térmica.

"Los modelos indican que las condiciones regulares de calidad del aire se pueden mantener durante los próximos días, además, también podrían incidir las lluvias, el cambio en la dirección de vientos y la disminución de las inversiones térmicas", indicó el Distrito.

Desde el Gobierno Nacional se han prohibido las quemas abiertas controladas en áreas rurales de todo el territorio, con el fin de evitar que el material particulado que se genere de estas actividades influya en la calidad del aire del país.

Le puede interesar: "La modificación es jurídicamente imposible y técnicamente inviable": alcalde Galán sobre el Metro de Bogotá

Medidas por mala calidad del aire en Bogotá

Aunque por el momento no habrá restricciones a la movilidad, la Alcaldía continuará con el monitoreo de las condiciones de calidad del aire para determinar si es necesario tomar alguna medida restrictiva para la Semana Santa.

Por ahora, estas son las recomendaciones en temas de movilidad:

  • Recibir y despachar la mercancía en horario nocturno, entre las 10:00 p.m. las 6:00 a.m.
  • Abastecer las mercancías en horario nocturno.
  • Reducir el uso de equipos y vehículos que emplean Diesel como combustible.
  • Implementar buenas prácticas de conducción (sostenible – ecológica).
  • Tomar la vía Mondoñedo - Chía para evitar el ingreso a Bogotá mientras dure la alerta ambiental. 
  • Desplazarse en transporte público.
  • Al movilizarse en bici o a pie, utilizar tapabocas.
  • Hacer uso eficiente del vehículo particular.
  • Implementar buenas prácticas de conducción, como conducción sostenible o conducción ecológica.
  • Realizar o mantener al día la revisión técnico-mecánica.

Lea además: Gigantesco incendio en centro de Cali dejó millonaria pérdida para una empresa de calzado

En temas de salud, la istración distrital sugiere a la ciudadanía tomar medidas para protegerse, principalmente con el uso de tapabocas en zonas de alta contaminación del aire como vías sin pavimentar y de alto flujo vehicular, construcciones y áreas industriales o de acumulación de escombros y canteras. 

Además, recomienda limpiar las superficies y pisos utilizando paños húmedos, mantener cerradas ventanas y puertas, hacer ejercicio en espacios interiores, no consumir tabaco, ni sus derivados y evitar exponerse a ambientes en los que haya personas fumando. 

"Las personas sensibles como niños y niñas menores de cinco años, mayores de 60 años, mujeres gestantes y personas con enfermedades pulmonares como asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y aquellas que son dependientes de oxígeno o que tienen debilitado su sistema inmunológico, evitar la exposición al aire libre", agregó la Alcaldía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo