Gigantesco incendio en centro de Cali dejó millonaria pérdida para una empresa de calzado

Las autoridades lograron controlar el incendio que consumió cuatro pisos de un edificio donde operaba la empresa.


Noticias RCN

marzo 23 de 2024
06:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El viernes 22 de marzo se presentó un incendio ocurrido en el centro de Cali, el cual logró ser controlado por los bomberos.

El Cuerpo de Bomberos de la capital del Valle acudió a una llamada de emergencia por un incendio ocurrido en un edificio del barrio Sucre ubicado en la carrera 9 con calle 17.

El incendio quemó por completo cuatro pisos de una edificación 

Según lo contado por las autoridades, en el edificio operaba un establecimiento dedicado a la peletería de calzado. Las pérdidas para la empresa son millonarias por el gigantesco incendio.

El incendio logró ser controlado por un equipo de 60 bomberos, pero las llamas consumieron cuatro pisos de la edificación. Además, los bomberos se encontraron cadáveres de gatos.

Los comerciantes del sector corrieron para protegerse cuando ocurrió la explosión que generó el incendio.

Le puede interesar: "Había declarado la emergencia": Aerocivil sobre avioneta accidentada en Antioquia

Recomendaciones para saber qué hacer en un incendio 

Los Bomberos Voluntarios de Cali presentaron una serie de recomendaciones para saber qué hacer durante un incendio.

En primer lugar, explicaron que para controlar el fuego, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Reducir la temperatura del lugar.
  • Diluir el oxígeno (sofocación).
  • Inhibir la reacción en cadena.
  • No dejar cerca nada de combustible.

Sumado a ello, es importante saber la clase del incendio, para que los bomberos cuenten con más información a la hora de controlarlo.

Le puede interesar: Alerta en Cali por casos de dengue: estos son los barrios donde estarán fumigando esta semana

Los incendios clase A involucran a los combustibles ordinarios o materiales fibrosos tales como: madera, papel, telas y plásticos. El tipo B tiene que ver con líquidos inflamables o combustibles tales como: la gasolina, AM o pinturas.

Por su parte, el tipo C involucra equipo eléctricos energizados en presencia de fuego y, por último, la clase D corresponde a medios de cocina, grasas o aceites.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer