Danilo Rueda fue designado como el próximo comisionado de paz en Colombia

El defensor de los Derechos Humanos estaba al frente de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz donde habría recibido amenazas de muerte.


Danilo Rueda designado como nuevo comisionado de paz
Danilo Rueda designado como nuevo comisionado de paz / Foto: CIJP

Noticias RCN

julio 25 de 2022
02:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 25 de julio, el presidente electo, Gustavo Petro, designó a Danilo Rueda como el próximo comisionado para la paz en Colombia.

Rueda fue director de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), una ONG que estudia los casos de violación a los derechos humanos en las regiones en poder del conflicto armado en  Colombia. Durante su liderazgo en el cargo, denunció amenazas de muerte.

Tras conocerse la noticia de su nombramiento, se generaron una serie de reacciones a favor y en contra del nuevo cargo del defensor de los Derechos Humanos, puesto que estuvo envuelto en la visita a la cárcel La Picota, donde se generó el escándalo del ‘perdón social’ que salpicó la campaña de Gustavo Petro.

El funcionario tendrá que definir los posibles diálogos con el ELN y con unos 27 grupos criminales.

Le puede interesar: ¿Cómo será la posesión de Gustavo Petro el próximo 7 de agosto?

¿Quién es el nuevo comisionado para la paz?

Danilo Rueda es un reconocido defensor de los Derechos Humanos y quien en los próximos días estará al frente de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, cargo que en el actualmente ocupa Juan Camilo Restrepo.

Rueda fue cercano al Acuerdo de Paz de La Habana a través de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, firmado por el expresidente Juan Manuel Santos en 2016.

Vea también: Iván Duque aseguró presupuesto para Ingreso Solidario en 2023: ¿continuará?

El escándalo que envuelve a Danilo Rueda

El nombre de Danilo Rueda se dio a conocer en todos los medios de comunicación el pasado 8 de abril cuando se filtraron imágenes en las que se evidenciaba que ingresaba a la cárcel La Picota, en Bogotá, en compañía de Juan Fernando Petro, hermano del presidente electo, para sostener una reunión con privados de libertad en condición de extraditables como el exsenador Iván Moreno Rojas, hermano del también condenado por corrupción Samuel Moreno Rojas, exalcalde de Bogotá.

Esta noticia se filtró como una posible negociación para rebajar penas, situación que el nuevo comisionado para la paz justificó en el marco de la labor que ejerce a través de su ONG, donde la CIJP aclaró que durante las reuniones "en ningún momento y en ninguna circunstancia se habló de ofrecer rebajas de penas, amnistías, indultos o de beneficios judiciales por nuestra presencia, ni de dineros ni de votos a favor de una campaña".

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil