¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

El pago que reciben los sacerdotes depende de la jerarquía, la parroquia en la que se encuentren, entre otros factores.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 29 de 2025
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La iglesia católica ha despertado un sin fin de preguntas entre los fieles, quienes han manifestado gran curiosidad por conocer más detalles sobre el estilo de vida que los sacerdotes llevan en el país. Aunque la labor como guía espiritual ha sido catalogada como una vocación, el pago depende de diversos factores como su jerarquía, ubicación, servicios prestados, entre otros.

Fiscalía cierra la puerta a un preacuerdo de inmunidad con Sandra Ortiz por el caso UNGRD
RELACIONADO

Fiscalía cierra la puerta a un preacuerdo de inmunidad con Sandra Ortiz por el caso UNGRD

¿Los sacerdotes reciben sueldos en Colombia?

Es importante aclarar que los sacerdotes no reciben un salario común ya que esta retribución económica se estipula bajo el término “emolumento” o remuneración adicional por ejecutar un cargo. No obstante, existen diferencias salariales según la jerarquía eclesiástica ya que, en 2025, un obispo puede ganar hasta cuatro salarios mínimos.

Por su parte, los diocesanos con parroquias a cargo tienen un ingreso equivalente a un salario mínimo. La cifra puede incrementarse según las ceremonias que presidan, como bodas, bautizos, primeras comuniones, o las contribuciones de los fieles. Los diáconos y los vicarios, quienes apoyan a los sacerdotes en sus labores, reciben ingresos menores debido a su nivel jerárquico.

Por otro lado, los sacerdotes, monjes o frailes, de comunidades religiosas, no reciben ningún tipo de remuneración económica. De este modo, su principal sustento depende de las ofrendas de los feligreses o actividades internas que realizan en cada orden.

¿Quién les paga a los sacerdotes en Colombia?

Aunque la principal fuente de ingreso son las ofrendas que realizan los fieles, en sus respectivas parroquias, también se hace uso de fondos internos de la iglesia católica. De esta manera, las cantidades varían dependiendo del número de asistentes que cada templo obtenga diariamente.

Petro presiona y advierte que convocará consulta popular por decreto si no hay debate
RELACIONADO

Petro presiona y advierte que convocará consulta popular por decreto si no hay debate

Adicional, parte de los recursos que istra la iglesia católica también contempla los estipendios de cada sacerdote.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada