Bogotá disminuyó 35% el delito de hurto: ¿Cuáles son las zonas más peligrosas?

Aunque ha disminuido considerablemente el robo en la capital del país, las modalidades más comunes siguen siendo el cosquilleo y raponazo.


Noticias RCN

febrero 13 de 2025
01:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Policía de Bogotá entregó un balance sobre la disminución del delito de hurto en la capital colombiana. Explicó que en lo corrido de 2025 se han registrado 7.182 hurtos a personas frente al mismo periodo del año pasado cuando se reportaron 13.135 casos, evidenciando una diferencia de 7.953 robos.

Sin embargo, el promedio diario de denuncias por hurto a personas sigue siendo alto, con 205 casos.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, confirmó una reducción del 35% en los casos de hurto común para el mes de enero, mientras que en 2023 se registró una disminución general del 23% en las denuncias por este delito.

Mujer cayó de un cuarto piso en el centro de Bogotá: en estas condiciones la hallaron
RELACIONADO

Mujer cayó de un cuarto piso en el centro de Bogotá: en estas condiciones la hallaron

¿Cuáles son las zonas donde hay más casos de hurto en Bogotá?

Las modalidades de hurto en Bogotá que continúan siendo un desafío para las autoridades. El cosquilleo y el raponazo lideran la lista de denuncias.

Las localidades más afectadas por el hurto a personas son Kennedy, Bosa, Usaquén y Suba.

Frente a esta situación, la Policía de Bogotá reveló los rostros de 11 ladrones, siete hombres y cuatro mujeres, que figuran como los más buscados por la comisión de hurtos tanto en el transporte público como en las calles.

Estos son los más buscados por homicidio en Bogotá, ofrecen millonaria recompensa
RELACIONADO

Estos son los más buscados por homicidio en Bogotá, ofrecen millonaria recompensa

Nueva modalidad de robo en Bogotá

Respecto a los tipos de hurto, el secretario de Seguridad "hay unas dinámicas que ya tenemos identificadas muy bien, como por ejemplo que llevan a parqueaderos los carros para mantenerlos seguros mientras que los estamos persiguiendo”.

La estrategia implementada por la Mebog, bajo el liderazgo del general Guadrón, se basa en la observación permanente del comportamiento delictivo en las diferentes localidades.

Se hacían pasar por el 'Tren de Aragua': así traficaban droga dos extranjeros en Bogotá
RELACIONADO

Se hacían pasar por el 'Tren de Aragua': así traficaban droga dos extranjeros en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?