¿Cuál será el futuro de la consulta popular impulsada por el Gobierno?

En La Mesa Ancha analizamos la radicación de la consulta popular en el Congreso.


Noticias RCN

mayo 02 de 2025
10:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno radicó oficialmente el Congreso la consulta popular con 12 preguntas sobre temas laborales y sociales. Desde que se conoció el cuestionario, ha habido controversia.

Consulta popular sería convocada antes del 1 de septiembre
RELACIONADO

Consulta popular sería convocada antes del 1 de septiembre

La consulta aborda asuntos como contratos para aprendices del Sena, formalización laboral y subsidios para adultos mayores. Sin embargo, expertos cuestionan la redacción de las preguntas y posible inducción al error.

Gobierno presentó la consulta

Carlos Augusto Chacón, director del Instituto Colombiano de Ciencia Política, afirmó que “son preguntas ambiguas y no neutrales. Son temas que ya están en la legislación" y advirtió que "no resisten un examen de constitucionalidad”.

“No podemos permitir que el primer contrato de nuestros jóvenes con el mundo laboral sea la explotación”, declaró Chacón.

Críticos señalan que varias preguntas abordan temas que el gobierno podría regular directamente o que ya se tramitan en proyectos de ley. Además, cuestionan la falta de claridad sobre el financiamiento de algunas propuestas.

La oposición advierte que el diseño de la consulta busca polarizar, pues el presidente Petro ha insinuado que quien se oponga sería un “esclavista”. Esto ha llevado a que algunos sectores propongan la abstención como estrategia.

¿Estrategia para las elecciones?

El debate se da en un contexto de alta tensión política. En su discurso del Día del Trabajo, el presidente utilizó símbolos como la espada de Bolívar, lo que analistas interpretan como el inicio anticipado de la campaña presidencial de 2026.

La radicalización del discurso presidencial preocupa a diversos sectores. El senador Miguel Ángel Pinto anunció que denunciará al presidente ante instancias internacionales por "irracionales aseveraciones" y supuestas amenazas.

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro
RELACIONADO

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

Expertos advierten sobre los riesgos de normalizar una retórica de conflicto desde el Gobierno. Además, hicieron un llamado a rodear al Congreso y a las cortes para defender la separación de poderes ante lo que considera amenazas a la institucionalidad.

El debate sobre la consulta popular promete intensificarse en las próximas semanas en el Congreso, donde se definirá si se aprueba su realización. Mientras tanto, el país se prepara para una campaña electoral anticipada en torno a este polémico mecanismo de participación ciudadana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024