Corte Suprema confirmó condena contra dos exfuncionarios por escándalo de las chuzadas
Corte Suprema confirmó condena contra María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno.
Noticias RCN
11:32 a. m.
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema confirmó la condena contra María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno.
Ambos exfuncionarios hicieron parte del Gobierno de Álvaro Uribe. Hurtado ejerció como directora del extinto Departamento istrativo de Seguridad (DAS) y Moreno fue director del Departamento istrativo de Presidencia (Dapre).
Hurtado y Moreno fueron condenados en 2015
La condena contra ambos se dio hace más de una década, el 28 de abril de 2015. Los dos exfuncionarios fueron culpables por concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública y falsedad ideológica en documento público.
Los hechos se remontan al periodo de 2007 y 2008, tiempo en el que ocurrió el llamado ‘escándalo de las chuzadas’.
“Aprovechándose de sus cargos, acordaron desplegar labores de inteligencia contra servidores públicos con el propósito de obtener información que luego filtraron a los medios de comunicación para desprestigiar ante la opinión pública a quienes la Presidencia de la República consideraba opositores políticos”; así resumió la corte lo que hicieron Hurtado y Moreno.
¿Qué fue el escándalo de las chuzadas?
Las labores de inteligencia entonces fueron llevadas a cabo desde el DAS. Tanto así que hubo infiltraciones en la Corte Suprema. La información era obtenida por dispositivos que grababan a escondidas lo que ocurría en las sesiones de la Sala Plena.
Hurtado le entregó en algunos casos la información a Moreno, quien por intermedio de la Presidencia, la filtró en los medios de comunicación. La infiltración en la Corte Suprema buscaba saber cómo avanzaban procesos de los congresistas por vínculos con grupos armados.
Inclusive, el DAS reclutó empleados y personal de seguridad del alto tribunal para conocer información personal de los magistrados y auxiliares.
El 7 de mayo de este año, la Sala Penal confirmó las condenas, indicando que la Fiscalía probó con creces el accionar del DAS para estos propósitos de espionaje. Por causa de este escándalo, otras personas han sido culpables, tales como César Mauricio Velásquez, exsecretario de prensa de Presidencia; y Edmundo del Castillo, exsecretario jurídico.