Corte Constitucional concedió tutela para estudiar libertad de Salvatore Mancuso en uno de los procesos que enfrenta

La Corte se pronunció sobre la tutela, dio su aval y dio un mes al Tribunal Superior de Bogotá para estudiar libertad en uno de los procesos contra Mancuso.


Corte Constitucional pide que se estudie la posibilidad de dejar en libertad a Salvatore Mancuso
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 23 de 2024
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte concedió tutela interpuesta por Mancuso y le dio un mes al Tribunal Superior de Bogotá para que estudie la posibilidad de darle libertad al exjefe paramilitar. Esta decisión se da a pocos días de su regreso a Colombia.

El 19 de abril de 2022, Mancuso instauró a través de su apoderado una acción de tutela contra la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá y la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Corte Constitucional concedió una tutela y da un mes para estudiar libertad de Salvatore Mancuso

La defensa del exparamilitar argumentó que las negativas frente a la liberación de Mancuso vulneraron sus derechos fundamentales, a la igualdad, al debido proceso y al accedo a la istración de justicia.  

La Sala Plena, bajo la ponencia del magistrado José Fernando Reyes Cuartas, ordenó revocar la sentencia de segunda instancia proferida el 15 de junio de 2022 por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en la cual se confirmó la negación de la tutela interpuesta por Mancuso.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso estará en un centro de reclusión a su llegada a Colombia

En ese orden de ideas, se ordenó concederle el derecho al debido proceso y la Corte le dio un plazo máximo de un mes al Tribunal para que estudie la solicitud de medida de aseguramiento. 

Salvatore Mancuso llegará próximamente a Colombia

En tan solo dos semanas volverá el exjefe paramilitar al territorio nacional, quien se encuentra en Estados Unidos cumpliendo su condena desde hace 18 años. Cabe mencionar que su llegada a Colombia se dará por su nombramiento como gestor de Paz y así hacer que su proceso quede en manos de la JEP.

Néstor Osuna, ministro de Justicia, confirmó que Mancuso ya cuenta con pasaporte para retornar a su país natal. Adicionalmente, el centro de reclusión donde estará el exjefe paramilitar ya se encuentra acondicionado, ya sea en Bogotá o Barranquilla. 

Sobre este mismo asunto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que es obligación por parte del Gobierno garantizar la seguridad para el exjefe paramilitar y así contar con la posibilidad de contribuir a la verdad. 

Le puede interesar: ‘Pacho Malo’ y lo que se sabe de su captura: “Habría permitido ingreso de contrabando al país”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Otras Noticias

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Una jueza federal bloqueó temporalmente la revocación del permiso.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia