Coronel Carlos Feria declaró ante la Procuraduría por las presuntas irregularidades en el uso del polígrafo

El jefe de la Casa Militar dio declaraciones acerca de la prueba de polígrafo a la que fue sometida Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia.


Coronel Carlos Feria declaró en la Procuraduría
Foto: Policía

Noticias RCN

julio 24 de 2023
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carlos Feria, jefe de la Casa Militar y encargado de cuidarle la espalda al presidente Gustavo Petro, dio su declaración ante la Procuraduría sobre las presuntas irregularidades en la prueba polígrafo a la que fue sometida Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia. 

El organismo de control ya había llamado a Feria para que respondiera algunas preguntas en el marco de la indagación que se abrió en junio de 2023 por posibles abusos contra Meza cuando se le practicó el polígrafo. También por las supuestas interceptaciones que la Dijín de la Policía le habría hecho a ella y otra trabajadora de la exjefe de gabinete. Sin embargo, el uniformado no asistió a la diligencia argumentando obligaciones laborales en el exterior.

Puede leer: Laura Sarabia aseguró que “no tenía relación alguna con la financiación de la campaña” del presidente Petro

Feria ya se había referido al caso de Laura Sarabia ante las autoridades

Feria compareció ante la Fiscalía por esos mismos hechos y por la muerte del coronel Óscar Dávila, quien, según el dictamen de Medicina Legal, se quitó la vida.

Este caso está siendo investigado desde varios frentes. Comenzó por unas declaraciones de Meza a Revista Semana en las que la mujer aseguraba que fue sometida a una prueba de polígrafo en un edificio cercano a la Casa de Nariño. Además, le quitaron su celular y supuestamente se lo llevaron al edificio 13 de la Dian en donde le habrían hecho una copia espejo. La experiencia que narra la presunta víctima se dio por la pérdida de un maletín lleno de dinero (aún se desconoce el monto exacto) que pertenecía a la exjefe de gabinete, Laura Sarabia. Supuestamente, allí también había documentos importantes que pondrían en juego la seguridad nacional, esto último es clave porque si se demuestra la existencia de dichos papeles, podría justificarse la prueba de polígrafo aun con las imprecisiones con las que se ejecutó.  

Vea también: Armando Benedetti no se presentará en la diligencia ante el CNE

Pero este solo era el comienzo del escándalo. A la historia entró Armando Benedetti, quien, al parecer, respondió a un llamado de ayuda de Sarabia y por eso recibió en Caracas a Meza. El mismo medio reveló después unos audios en los que el exembajador de Colombia ante Venezuela habla sobre el tema con Laura y además sugiere que a la campaña de Gustavo Petro ingresaron dineros irregulares. Todo esto para pedirle a la exjefe de gabinete un puesto, que al final terminaron perdiendo los dos. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró que defenderá su país frente a las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo