Consejo de Seguridad de la ONU apoya el proceso de paz en Colombia

La organización alertó por los altos niveles de inseguridad en varias regiones del país y pidió desmantelar a los grupos armados ilegales.


Consejo de Seguridad de la ONU apoya el proceso de paz en Colombia
Foto: AFP

AFP

enero 28 de 2022
05:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas manifestó su "total y unánime" apoyo al proceso de paz de Colombia y subrayó la importancia de que se siga implementando tras las elecciones de este año.

También puede leer: ONU rechazó atentado contra vehículos de misión en Guaviare

No obstante, alerta de los "altos niveles de inseguridad en algunas zonas" e insta a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad a que "desmantele" a los grupos armados ilegales. 

Además de pedir protección para las mujeres líderes y los defensores de los derechos humanos y atención para la situación de los menores en conflicto, también subraya la importancia de "ampliar el a la tierra y la vivienda, la educación y el empleo" para los guerrilleros que depusieron las armas y se acogieron al proceso de paz

Los del máximo órgano de la ONU para el mantenimiento de la paz  piden igualmente reforzar los avances en todas los capítulos del acuerdo para "dar rienda suelta a su potencial transformador, y acelerar la implementación de sus disposiciones étnicas y de género".

Estas recomendaciones siguen al examen, el pasado 20 de enero, del informe trimestral que presenta la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Los del Consejo señalaron que el proceso de paz de Colombia sigue siendo un ejemplo para el mundo de la posibilidad de resolver los conflictos armados a través del diálogo.

Lea, además: Corte Constitucional aseguró que hubo vulneración de derechos a exintegrantes de las Farc

ONU rechazó atentado en Guaviare

Este jueves 27 de enero se registró un fuerte hecho de violencia en el departamento delGuaviare. Varios vehículos en los que se movilizaban de la Fuerza Militar, compuesta por personal del Consejo Noruego para Refugiados y la Misión de Verificación de Naciones Unidas para Colombia, fueron incendiados por sujetos desconocidos. 

Ante la situación, laOrganización de las Naciones Unidas rechazó lo sucedido a través de un comunicado.

“La misión de verificación de la ONU reitera su preocupación por la persistencia de hechos de violencia en zonas priorizadas para la implementación del acuerdo de paz, y condena cualquier intento de intimidación de los grupos armados ilegales contra el trabajo de la ONU y de las organizaciones humanitarias”, se lee en el documento.

En contexto: Incendian vehículos de misión de Naciones Unidas en Guaviare

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil