Congreso celebró exclusión de las Farc de lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos

La decisión tomada por el país norteamericano es vista como un espaldarazo al acuerdo de paz en Colombia, según el Congreso.


Congreso celebró exclusión de las Farc de lista de terroristas en EEUU
Foto: @ComunesCoL - Twitter/

Noticias RCN

noviembre 24 de 2021
07:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la determinación del gobierno estadounidense de eliminar a las extintas Farc-EP de la lista de organizaciones terroristas, coincidiendo con la conmemoración de los cinco años de la firma del Acuerdo de Paz, el Congreso de la República expresó su aprobación señalando que esta decisión demuestra el reconocimiento de la istración de Biden por los esfuerzos hechos en Colombia en la búsqueda de la paz.

Por su parte, el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, aseguró que “esto es un respaldo que hace el gobierno de Estados Unidos al proceso de paz a pesar de que seguimos conservando algunas amenazas, grupos armados organizados en territorios de donde salieron las Farc a causa del acuerdo y algunas disidencias que hacen una nueva expresión criminal. Pero esta noticia debería ser el punto de partida del camino de reconciliación que necesita la sociedad colombiana”.

Vea también: EE.UU. sacaría a las Farc de su lista de terroristas en apoyo al acuerdo de paz.

Asimismo, añadió que existen algunos sectores en Colombia que se encargan de sembrar disputas y de “incendiar el país” cuestionando la paz y el camino recorrido para lograrla; y que la ciudadanía debería respaldar las acciones de lucha de la fuerza pública en contra de los grupos disidentes y criminales.

Todo el mundo ve con buenos ojos el proceso de paz que se firmó entre el Estado colombiano y las Farc, menos algunos sectores políticos en Colombia que insisten en incendiar el país con discursos de extrema y creo que este es un asunto que deberíamos cuestionarnos como sociedad y revisar ese camino de reconciliación en el país”.

Finalmente, puntualizó que desde el Congreso se espera que Estados Unidos continúe apoyando la implementación del Acuerdo de Paz, y que este no se debe confundir con las organizaciones armadas que surgieron tras la desmovilización.

“Una cosa es el proceso de paz con el extinto grupo terrorista de las Farc y otra cosa es que algunos de las organizaciones armadas que terminan creando nuevos grupos y nuevas expresiones criminales asociadas al narcotráfico y a los cultivos ilícitos y creo que a estos grupos hay que combatirlos con contundencia respaldando la fuerza pública y también la justicia”, concluyó.

Le puede interesar: Estos son algunos de los pendientes del acuerdo de paz entre el Gobierno y las extintas Farc.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Otras Noticias

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil