¿Cómo será la operación y los horarios de TransMilenio el Día de la Madre?
Las autoridades anunciaron que adelantarán un monitoreo especial para responder ante cualquier incremento en la demanda de s durante la jornada.

Noticias RCN
05:29 p. m.
Por la celebración del Día de la Madre, este domingo 11 de mayo, la Alcaldía de Bogotá anunció que el sistema TransMilenio, incluyendo sus componentes troncales, zonales (SITP) y TransMiCable, mantendrá sus horarios de operación habituales.
¿Cómo será la movilidad en Bogotá el Día de la Madre?
No obstante, las autoridades adelantarán un monitoreo especial para responder ante cualquier incremento en la demanda de s.
De acuerdo con la información oficial, los buses del sistema troncal funcionarán desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. el domingo, mientras que el servicio de TransMiCable estará disponible entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m., tal como ocurre los fines de semana.
Respecto a los buses zonales o SITP, que tienen variaciones en sus rutas y horarios, la Alcaldía recomendó a los s consultar los detalles específicos a través de la aplicación TransMiApp o en el sitio web oficial de TransMilenio, donde se actualiza en tiempo real la información sobre recorridos, tiempos de espera y frecuencias.
El Distrito recordó que, al tratarse de una fecha con alta movilidad, especialmente en centros comerciales, restaurantes y zonas residenciales, se implementará un esquema especial de vigilancia en el sistema para garantizar una experiencia de viaje segura y ordenada.
Desde Portal Bogotá, se seguirán compartiendo recomendaciones y detalles clave para facilitar la movilidad durante la jornada festiva.
Bogotá recibirá 101 nuevos buses eléctricos
Entretanto, hace algunas semanas se conoció que en su compromiso por seguir liderando la innovación en transporte público a nivel nacional, Transmilenio anunció la llegada de 101 nuevos buses eléctricos al sistema, como parte de su estrategia de renovación de flota y mejora continua del servicio. Esta incorporación responde al reemplazo de vehículos de la Fase III que han cumplido su vida útil.
El proceso inició con la firma del primer otrosí contractual con el concesionario ETIB, que permitirá que en el primer semestre de 2026 entren en operación buses de nuevas tipologías tecnológicas: 25 articulados-duales eléctricos, 68 busetones y 8 padrones. Estos vehículos reforzarán la operación tanto en carriles exclusivos como en vías mixtas, adaptándose a la infraestructura vial en expansión que incluye obras como la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Carrera 68.
Una de las grandes novedades será la inclusión de buses articulados-duales eléctricos, una tipología inédita en Colombia, que permitirá mayor flexibilidad operativa y optimización del sistema en sectores que combinan troncales y rutas zonales.