Estos son los cambios en el agendamiento de citas de pasaportes en Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha afirmado que a partir del 3 de octubre entra a funcionar el nuevo esquema que incluirá la modificación y optimización del agendamiento de citas.


Foto: Cancillería.

Noticias RCN

septiembre 11 de 2024
07:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cancillería de Colombia ha afirmado que a partir del jueves 3 de octubre entra a operar el nuevo sistema de emisión de pasaportes del país.

Supercades podrían habilitarse para la entrega de pasaportes en Bogotá
RELACIONADO

Supercades podrían habilitarse para la entrega de pasaportes en Bogotá

“Estas medidas se implementarán para modernizar el proceso y ofrecer mayores beneficios para los colombianos y colombianas”, aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Entre los cambios de la emisión de los mencionados documentos se incluyen nuevos precios y modificaciones en el agendamiento de citas.

Cancillería anunció cambios de agendamiento de citas para los pasaportes

Desde el mencionado jueves, el agendamiento de citas de pasaportes tendrá integrado un software para mejorar el proceso de identificación de los ciudadanos.

Cancillería prorrogó el contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons
RELACIONADO

Cancillería prorrogó el contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons

Este permitirá una identificación más eficiente del ciudadano a través de un registro de integrado con el servicio ‘ANI’ (Archivo Nacional de Identificación) de la Registraduría Nacional del Estado Civil”, explicó el Ministerio.

Otro de los cambios importantes es que el sistema estará disponible las 24 horas del día y los siete días de la semana para poder realizar el agendamiento que, además, se podrán acomodar las fechas con mayor flexibilidad dependiendo de la agenda de cada .

“El sistema contará con pantallas más intuitivas y un sistema de doble factor de autenticación para garantizar la seguridad en el proceso de asignación de citas”, aseguró la Cancillería del país.

Asimismo, se abrió la posibilidad de realizar el proceso de renovación del mencionado documento de manera virtual.

Cambios en el precio de los pasaportes en Colombia

Además de los aspectos anteriormente mencionados, el mencionado departamento del Gobierno aseguró que se modificarán los precios de los pasaportes en Colombia y algunos serán, incluso, gratuitos.

Anuncian expedición de pasaportes gratis en Colombia: ¿Quiénes pueden acceder?
RELACIONADO

Anuncian expedición de pasaportes gratis en Colombia: ¿Quiénes pueden acceder?

Según ha explicado el canciller Luis Gilberto Murillo los pasaportes gratuitos serán para personas de niveles 1 y 2 del Sisbén, adultos mayores de 62 años, jóvenes que hayan ganado becas para estudiar en el exterior y aquellos que participen en intercambios culturales o deportivos.

Asimismo, el ministro anunció que a partir de la fecha mencionada el precio del pasaporte ordinario disminuirá en un 12%, Murillo aseguró que esta reducción se logra gracias a los ahorros obtenidos con el nuevo esquema de emisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada