Cinco crímenes en solo 24 horas llevó a tomar medidas urgentes en consejo de seguridad en Anorí

La ola de violencia en esta región de Antioquia dejó en los últimos días un preocupante saldo de 10 muertes violentas.


Noticias RCN

abril 24 de 2025
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es muy compleja la situación de orden público que se vive en Antioquia por cuenta de grupos armados que se pelean el control de territorio como Anorí, Antioquia.

En los últimos días se han registrado desde ataques a policías como asesinatos a la población civil que está en medio del conflicto.

Frente a este denso panorama, las autoridades convocaron un consejo de seguridad para definir las estrategias con las que se abordará el clima de violencia en esta región del país.

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia
RELACIONADO

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Ola de asesinatos en Anorí enciende las alarmas

El consejo de seguridad extraordinario fue solicitado por la comunidad de Anorí, quienes denunciaron que en la última semana se presentaron al menos 10 homicidios y cinco en las últimas 24 horas.

Las autoridades señalan que esta escalada de violencia ha sido desatada por disidencias de las Farc y el Clan del Golfo en un intento de tomar el control del territorio.

La población civil ha quedado en medio del fuego cruzado de estos dos grupos ilegales y son quienes están pagando las consecuencias del crimen organizado por grupos armados.

Hombres armados atacaron a tiros una patrulla de la Policía en Vegachí, Antioquia
RELACIONADO

Hombres armados atacaron a tiros una patrulla de la Policía en Vegachí, Antioquia

Las medidas acordadas por autoridades en consejo de seguridad

La decisión principal de las autoridades fue que el Ejército y la Policía Nacional permanecieran en la zona custodiando a la población.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, entregó detalles de las decisiones que se tomaron en el consejo de seguridad para abordar la problemática de seguridad en el departamento.

Vamos a tomarnos el corregimiento de Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad, a buscar que lleguen las unidades militares, policiales y las demás dimensiones del Estado.

Explicó Rendón que “ese corregimiento tiene que ser un laboratorio de lo que nosotros entendemos como paz”.

Dejan en libertad a alias Morcilla, presunto asesino del ciclista Marlon Pérez
RELACIONADO

Dejan en libertad a alias Morcilla, presunto asesino del ciclista Marlon Pérez

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia