César Gaviria se refirió a la absolución del coronel en retiro, Manuel González

En entrevista con Noticias RCN, el expresidente de Colombia, César Gaviria expresó su desacuerdo con la decisión del Tribunal.


Noticias RCN

junio 21 de 2020
08:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema de Justicia estudiará un recurso de casación que interpuso la familia de Luis Carlos Galán al rechazar la absolución del coronel en retiro, Manuel González quien recientemente fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en segunda instancia.

Juan Manuel Galán, hijo del Luis Carlos Galán se mostró en desacuerdo por la decisión del tribunal de absolver al coronel en retiro y señaló que presentará un recurso para que el fallo sea revocado.

"La decisión del Tribunal Superior de Cundinamarca de absolver al coronel González en el crimen de mi padre Luis Carlos Galán en segunda instancia, no guarda relación con las pruebas ya valoradas que llevaron a la condena del general Maza Márquez por estos mismos hechos, como director del DAS por parte de la Corte Suprema de Justicia", expresó Juan Manuel Galán.

Vea también: Familia Galán reacciona a la absolución del coronel (r) Manuel González

El coronel en retiro Manuel Antonio González, era jefe la oficina de la división de orden público del DAS, cuando Galán fue asesinado en la plaza de Soacha.

En entrevista con Noticias RCN, el expresidente de Colombia, César Gaviria expresó su desacuerdo con la decisión del Tribunal.

"La sola condena al general Maza Márquez esclarece por completo qué fue lo que ocurrió, cómo se generó este tejido de influencia", precisó Gaviria.

Según Gaviria, esto va mucho más allá de personas que durante esa época trabajaban con la violencia como Pablo Escobar, el Cartel de Cali, los paramilitares, etcétera

¿Le cabe alguna duda de que el DAS y quien lo dirigía sabían lo que iba a pasar?

"No tengo ninguna duda y la mejor demostración es que la sala penal de la Corte votó por unanimidad la sentencia del general Maza".

Durante la investigación, González precisó que el cambio de la escolta de Luis Carlos Galán la recibió directamente del general Miguel Maza Márquez.

“Consideramos que las declaraciones del magistrado del Tribunal Superior de Cundinamarca en relación a que no se investigó al alcalde de la época, ni a la Policía, no guarda ninguna relación con los hechos y pruebas que obran en el proceso, y que justificaron la condena del coronel González en primera instancia”, dijo Juan Manuel.

Le puede interesar: Juez concede libertad condicional a Alberto Santofimio Botero

Maza Márquez fue condenado a 30 años de cárcel ya que, según la investigación estuvo involucrado con paramilitares al mando de Henry de Jesús Pérez para cometer el crimen.

El coronel González fue capturado en marzo de 2013 señalado como como coautor de homicidio agravado contra Galán.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada