Cayeron 'Los Cubillos' en Bogotá: la banda era liderada por alias La Señora, una mujer de 71 años

La mujer era la jefa de una banda familiar que vendía droga cerca de colegios.


Noticias RCN

marzo 07 de 2025
08:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el sur de Bogotá, una organización dedicada al tráfico de drogas operaba bajo el mando de una mujer de 71 años, identificada como Beatriz Helena Zapata, alias La Señora.

Cayó hombre señalado de robarle el arma a un funcionario de la Fiscalía y dispararle en Bogotá
RELACIONADO

Cayó hombre señalado de robarle el arma a un funcionario de la Fiscalía y dispararle en Bogotá

A pesar de su avanzada edad y de movilizarse en silla de ruedas, esta mujer dirigía una red criminal que distribuía cocaína en entornos escolares, poniendo en riesgo a menores de edad.

La banda, conocida como 'Los Cubillos', estaba integrada por varios de su familia y operaba en la localidad de San Cristóbal.

Según la Fiscalía, la droga era traída desde Vistahermosa, Meta, y Pueblo Rico, Risaralda, para luego ser vendida en las calles de Bogotá. Alias La Señora no solo coordinaba la llegada de los cargamentos, sino que también manejaba las finanzas del negocio.

Abuela de 71 años era líder de la banda criminal 'Los Cubillos' en Bogotá

La investigación contra 'Los Cubillos' tomó varios meses y fue adelantada con agentes encubiertos e interceptaciones telefónicas.

En uno de los audios obtenidos por las autoridades, quedó registrada la preocupación de alias La Señora cuando fue alertada de que la policía estaba detrás de ellos:

Me llamó una persona muy seria y que va a haber una mano de allanamientos, pero una cosa berraca.

Pese a su intento por evadir la captura, los operativos se llevaron a cabo en distintos puntos de Bogotá.

Durante los procedimientos, fueron decomisados más de cuatro kilogramos de cocaína listos para ser distribuidos, además de 11 millones de pesos en efectivo, 15 celulares, un DVR con imágenes de seguridad y un cuaderno donde llevaban el registro del negocio.

Cayeron 'Los Cubillos' en Bogotá: vendían droga en zonas cercanas a colegios

La red de microtráfico estaba compuesta en su mayoría por integrantes de la familia de 'La Señora', lo que facilitaba la distribución y el encubrimiento de las actividades ilícitas.

Delincuente que robó una bicicleta y disparó a su víctima, cayó de un techo mientras huía en Bogotá
RELACIONADO

Delincuente que robó una bicicleta y disparó a su víctima, cayó de un techo mientras huía en Bogotá

La banda se especializaba en vender droga en zonas cercanas a colegios.

Tras el operativo, 14 personas fueron capturadas y enviadas a prisión. Se enfrentan a cargos por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Alias La Señora tenía nexos con el ELN

Las autoridades también han señalado que Los Cubillos tendrían vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), abriendo la posibilidad de nuevas investigaciones para determinar si parte de las ganancias obtenidas por la venta de droga terminaban en manos de este grupo armado ilegal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024