¿Por qué el 'Ñoño' Elías, condenado por el caso Odebrecht, fue recibido en Córdoba con caravana y celebración?

Este hombre, que llegó a ser uno de los políticos más influyentes del Partido de La U y de la Costa Caribe, fue recibido por una multitud en Córdoba.


Caso Odebrecht: Ñoño Elías fue recibido en Córdoba
Foto: archivo Noticias RCN

Katheryne Ávila

julio 10 de 2023
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ñoño Elías pasó de estar privado de la libertad por corrupción a ser ovacionado por una multitud de personas. Con aplausos, carros, motos, banderas y halagos, el exsenador Bernardo Elías Vidal fue recibido como una celebridad, luego de haber sido liberado por pagar cuatro quintas partes de una condena por cohecho, tráfico de influencias, concierto para delinquir y lavado de activos, por el caso Odebrecht. 

El recibimiento del 'Ñoño' Elías en Córdoba

Como si no hubieran pasado los años, este hombre, que llegó a ser uno de los políticos más influyentes del Partido de la U y de la Costa Caribe de Colombia, recibió el agradecimiento de quienes recordaron las “obras” que llevó a esta región.

Puede leer: Gobierno Nacional toma acciones en Tuluá, Valle del Cauca, para contener la ola de violencia

 Este hecho generó rechazo desde varios sectores. Lo que señalan es que se trata de un delincuente señalado por corrupción, ese flagelo que tanto se repudia en el país. Pero detrás de lo obvio de los videos, las imágenes y las declaraciones de la ciudadanía, entre líneas, hay también otras lecturas.

La maquinaría política del 'Ñoño' Elías

De acuerdo con Mauricio Jaramillo, analista político, no es posible afirmar que se trate de una cultura de halagar la delincuencia. “No se puede interpretar así. Hay personas que están ahí llevadas por pertenencia partidista, es decir, llevados por las maquinarias clientelares que en Córdoba tienen mucha fuerza. Unos van porque las convocan, les dan auxilios para trasladarse, y eso, y otros porque simplemente lo respaldan”. Para el analista hay una diferenciación de la población entre la legalidad y la condena que este hombre recibió por Odebrecht, y el “líder regional” que tiene una maquinaria y plataforma política relevante y, además, un electorado. 

Y es que a este exsenador se le atribuye una terminal de transportes, una plaza de mercado, la ciclorruta, la remodelación de parques y hasta un coliseo de peleas internacionales. Obras de infraestructura que llegaron de un funcionario del Estado, pero que se le reconocen a una persona en particular, “y eso le da popularidad”, explica Jaramillo.

Le puede interesar: Habitantes de Buenaventura relatan la crítica situación de orden público: "de noche uno escucha los disparos"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?