¿La nueva ministra de salud podrá eliminar las EPS?

La próxima ministra de salud de Colombia se ha mostrado crítica a las EPS, ¿podrá eliminarlas?


Carolina Corcho Minsalud
Carolina Corcho, ministra de salud de Gustavo Petro. / carolinacorcho.com

Noticias RCN

julio 06 de 2022
07:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carolina Corcho aún no se ha posesionado como ministra de salud (lo hará desde el próximo 7 de agosto) y ya tiene una tormenta política por cuenta de sus posturas anteriores respecto a la cartera que ahora comandará. Anteriormente se ha declarado crítica respecto al sistema de salud en Colombia y una de sus propuestas es la de eliminar las EPS.

El presidente electo Gustavo Petro también se ha referido al tema y ha dicho que las Entidades Promotoras de Salud merecen atención porque terminan entidades privadas istrando recursos públicos y la atención en todo el territorio nacional no es la adecuada.

Le puede interesar: ¿Están de acuerdo en que desaparezcan las EPS? Los colombianos fueron tajantes

Las EPS fueron creadas mediante la Ley 100 de 1993, una norma no exenta de críticas, pero que amplió la cobertura de salud hasta el 99%, uno de los mayores hitos en el a ese derecho para los s colombianos.

El gobierno financia la salud pero son las EPS las que asumen la gestión. Y es en este mismo sentido de donde parten las razones de Corcho y Petro para proponer un cambio de fondo del sistema de salud actual.

Las IPS son las clínicas y hospitales que atienden a los pacientes. Las EPS son intermediarios particulares que istran recursos públicos contratando clínicas. Los primeros son insustituibles en un sistema de salud; los segundos, opcionales

“Las IPS son las clínicas y hospitales que atienden a los pacientes. Las EPS son intermediarios particulares que istran recursos públicos contratando clínicas. Los primeros son insustituibles en un sistema de salud; los segundos, opcionales”, detalló Corcho en una publicación en redes sociales en días pasados.

Este miércoles, ya conociendo que sería la próxima minstra de salud de Colombia, le dijo a Noticias Caracol que buscará el “saneamiento financiero del sector salud para que los recursos lleguen a quienes prestan los servicios”. Además complementó que “todo lo que planteo requerirá de medidas de transición que se conversarán con los distintos actores del sector para que no haya ningún tipo de traumatismo”, afirmó.

Mire también: Lo que le espera al sistema de salud en Colombia durante el gobierno de Gustavo Petro

Corcho ha dicho en anteriores oportunidades que las EPS han hecho un “billonario desfalco con la negación de servicios, la precarización laboral del sector y el caos financiero de las EPS liquidadas que dejan deudas por las que nadie responde”.

¿Cómo sería viable su idea?

La idea de Eliminar las EPS sigue tomando fuerza y la realidad es que con los movimientos políticos que se han dado desde la elección de Gustavo Petro como presidente para el periodo 2022-2026, el líder del Pacto Histórico tendrá mayorías y en el congreso y esto le permitirá que muchos de sus proyectos y propuestas sean aceptadas.

Es decir que Corcho y Petro, necesitarán del respaldo en ocho debates entre Senado y Cámara y, sobre todo, votos de la mitad más uno 108 los senadores (55) y 188 representantes (95). Vale la pena destacar que entre todos esos congresistas apenas 29 –los del Centro Democrático– son de oposición, por lo que esta reforma a la salud, lo que contaría con le eliminación de las EPS, sería muy probable y posible en los primeros meses del gobierno de Petro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada