Calidad del aire podría verse afectada por sequías en el país, según Ideam

El Instituto Meteorológico recomendó tomar medidas para prevenir los efectos adversos que pueda desencadenar la baja calidad del aire en algunas zonas del país.


Calidad del aire podría verse afectada por sequías en el país: Ideam
Calidad del aire podría verse afectada por sequías en el país: Ideam/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

febrero 04 de 2022
04:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de anunciar el inicio de la temporada con menos lluvias del año en todo el país, el Ideam advirtió que las sequías en algunas zonas podrían afectar la calidad del aire, incrementando los efectos adversos de las emisiones industriales y vehiculares.

Según el Instituto, la contaminación atmosférica se podría incrementar como consecuencia de los vientos alisios que se presentan en esta época del año, caracterizada por las sequías, las altas temperaturas, la escasa nubosidad y la escasa humedad en la atmósfera.

Vea también: Balance del Ideam sobre temporada de menos lluvias en el país para el 2022

Dichas condiciones también son propagadoras de incendios forestales en varias partes del territorio, lo que genera alerta sobre todo en regiones como la Orinoquía, Caribe y Andina. “con la presencia de fenómenos de inversión térmica, los cuales consisten en el incremento gradual de la temperatura con respecto a la altura, se reduce la circulación atmosférica de agentes contaminantes, incrementando su concentración”, señaló el Ideam.

Los departamentos más expuestos a una baja calidad del aire son Putumayo, Caquetá, Guaviare, Meta, Cundinamarca, Casanare, Boyacá y Arauca. Para las autoridades regionales, el ideam recomienda tomar las medidas pertinentes en temas de gestión de riesgos, para enfrentar la amenaza ambiental y las eventuales consecuencias que pueda acarrear sobre las poblaciones.

Le puede interesar: Policía incauta toneladas de cocaína escondida en melaza y abono

Recomendaciones del Ideam

Inicialmente, la recomendación del Ideam es mantener activos los planes de prevención y atención de incendios para proteger los bosques y reservas en esta época de sequía. Además, se sugiere mantener los elementos necesarios para la atención oportuna de eventuales incendios forestales, por parte del cuerpo de Bomberos y demás autoridades.

Por otra parte, el instituto pidió a las poblaciones abstenerse de realizar quemas abiertas para sus actividades agrícolas y ganaderas durante esta época. Así como proteger su salud mediante el uso de tapabocas y demás elementos de protección, en caso de sufrir de asma, enfermedades cardiovasculares, o cualquier condición de base que pueda ser un agravante ante una dificultad respiratoria.

Lea además: Triple choque de camión cisterna deja dos muertos en vías del Magdalena

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada