Fuerte llamado de las autoridades: piden denunciar casos de violencia

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que las personas que sean víctimas de cualquier tipo de violencia, ya sea sexual o económica, denuncien estos hechos ante las instituciones competentes.


Noticias RCN

marzo 19 de 2025
08:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un alarmante caso de violencia contra un menor en Barrancabermeja, Santander, ha encendido las alertas sobre la grave situación de violencia intrafamiliar en la región.

Atroz ataque en Barrancabermeja: padrastro arrojó cemento en los ojos de un niño de 6 años
RELACIONADO

Atroz ataque en Barrancabermeja: padrastro arrojó cemento en los ojos de un niño de 6 años

Grave caso de violencia: niño de 6 años fue atacado con cemento

Un niño de apenas 6 años fue atacado con cemento en su rostro, lo que requirió su traslado inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica urgente.

Afortunadamente, los médicos lograron recuperar los tejidos del rostro del menor, pero el incidente ha dejado una profunda preocupación en la comunidad y las autoridades locales.

Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los niños ante la violencia doméstica y la necesidad de tomar medidas preventivas más efectivas.

Las autoridades han aprovechado este incidente para hacer un llamado a la ciudadanía en el que se les insta a todas las personas que sean víctimas de cualquier tipo de violencia, ya sea sexual o económica, a que denuncien estos hechos ante las autoridades competentes.

Autoridades piden denunciar casos de maltrato

Bebé de 6 meses ingresó a hospital por presunto maltrato de su papá, un policía activo
RELACIONADO

Bebé de 6 meses ingresó a hospital por presunto maltrato de su papá, un policía activo

Además, se enfatiza la importancia de seguir las rutas de atención establecidas para garantizar una respuesta adecuada y oportuna.

“Sobre la violencia intrafamiliar, que tanto aqueja a las familias, los más vulnerados son los niños. Por eso pedimos a los santandereanos, a las santandereanas, la tolerancia, que puedan resolver esos conflictos de forma general”, aseguró Cindy Castañeda, secretaria de la mujer en Santander.

Este llamado a la resolución pacífica de conflictos busca prevenir futuros casos de violencia y proteger a los más vulnerables de la familia, especialmente a los niños.

La violencia intrafamiliar sigue siendo un problema grave que afecta a muchas familias en la región.

Las estadísticas muestran que los niños son frecuentemente los más afectados por estas situaciones.

Por ello, las autoridades están redoblando sus esfuerzos para concientizar a la población sobre la importancia de mantener un ambiente familiar libre de violencia.

Las autoridades continúan trabajando en la implementación de programas de prevención y en el fortalecimiento de los mecanismos de respuesta ante casos de violencia intrafamiliar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Antioquia

Capturan a alemán que hacía de las suyas con millonarios engaños en Antioquia

Ibagué

Salón comunitario se convierte en centro de empoderamiento para mujeres en Ibagué

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Dos participantes protagonizaron un nuevo enfrentamiento al tener grandes diferencias en la competencia.

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Donald Trump amenazó a Apple con un impuesto del 25% si se niega a fabricar los celulares de alta gama en su país.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024