"El todos ponen es importante": Alexander López insiste en la necesidad de aumentar el precio del AM en Colombia

El director del Departamento Nacional de Planeación dice que el Estado no puede seguir subsidiando el diésel por el hueco que esto deja en las finanzas nacionales.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 03 de 2024
05:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alexander López, el director del Departamento de Planeación Nacional (DPN), se pronunció sobre el precio del AM que desde el pasado 31 de agosto subió 1.904 pesos en Colombia.

Paro de camioneros: estos son los detalles que se conocen de la reunión entre el Gobierno y los transportadores de carga
RELACIONADO

Paro de camioneros: estos son los detalles que se conocen de la reunión entre el Gobierno y los transportadores de carga

Debido al aumento del costo de este crudo, transportadores de carga se han volcado a la calle bloqueando corredores viales para mostrar su descontento con la medida decretada por el Gobierno Nacional asegurando que esta afectará negativamente su negocio y encarecerá productos de la canasta familiar.

El director de la dependencia de la Presidencia mantuvo el mensaje en el que ha insistido el Gobierno Nacional desde el inicio: es necesario el aumento para poder desmontar el subsidio del crudo que representa un significativo gasto para el Estado Colombiano.

En un gobierno que tiene dificultades, en un país que tiene dificultades económicas, creo que el todos ponen es importante y creemos entonces que esa decisión que hemos tomado de subir los precios del AM coincide justamente con que esos recursos que no van a seguir subsidiando el AM, porque no lo podemos seguir haciendo, pues van hacia otros sectores de inversión pública”, aseguró López.

Gobierno Nacional dice que aumento del precio del AM podría mejorar inversión en otros sectores públicos

Alexander López aseguró que Colombia llevaba cerca de tres años sin aumentar el precio del AM y que ese “faltante” debió ser cubierto con el Presupuesto General de la Nación, lo que, según el funcionario, había reducido de manera importante la inversión en otros sectores.

Crisis en el comercio exterior: paro de transportadores podría generar pérdidas de hasta 300 millones de dólares al día
RELACIONADO

Crisis en el comercio exterior: paro de transportadores podría generar pérdidas de hasta 300 millones de dólares al día

“Ese faltante nos está golpeando muy duro la inversión social, que tiene que ver con la inversión en salud, en educación, en Reforma Agraria y en los beneficios sociales que la población más pobre en el país”, señaló López.

Ministra de Transporte habla del impacto en el IPC tras aumento del precio del AM

Una de las preocupaciones que han expresado voceros del gremio es que con el aumento del combustible usado por los vehículos de carga, los precios de los productos consumidos por los colombianos aumentarán.

Respecto a esto, la ministra de Transporte María Constanza García Alicastro, aseguró que el aumento de casi 2.000 pesos del AM tendrá un impacto de apenas el 0,3% en el IPC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil