Quejas por el aumento de la energía: Santa Marta, la ciudad más cara

En la costa están sufriendo el aumento de la energía.


Noticias RCN

septiembre 05 de 2022
01:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de conocerse el aumento de la inflación de agosto, el presidente Gustavo Petro cuestionó el aumento en las tarifas del servicio de electricidad, esto en medio de la temporada de lluvias y cuando según él, los embalses están llenos.

El mandatario, aseguró a través de su cuenta de Twitter, que citará a las autoridades del sector energético para que expliquen lo que ha denominado como un “comportamiento extraño” en el aumento de los precios de la energía. 

Es de mencionar que el Dane recientemente indicó que la variación anual de los servicios de electricidad fue en promedio nacional del 25,9% y que Santa Marta es la ciudad que registra el porcentaje más alto con un 49.9%.  

Entretanto, los s de la capital del Magdalena también han manifestado su inconformidad pues están cansados de que los recibos lleguen con tarifas que ellos no pueden pagar. 

Lea, además: Análisis: la razón que impulsó el alza de la inflación y lo que se espera para septiembre

Caras largas, tristes y preocupados esa es la reacción de los samarios cuando les llega la factura de energía. 

“Yo la verdad es que no tengo cómo pagarla. Yo no doy para más, no me queda ni para la comida”, indicó Marina Acevedo, ciudadana afectada por los altos costos energía. 
En el barrio Juan 23, de estrato 3, según sus moradores, las tarifas llegan entre 300.000 y casi un millón de pesos. 

La alcaldesa de Santa Marta se pronunció

“Ellos están cobrando las perdidas, las situaciones fraudulentas y nosotros no tenemos que pagar eso. Nosotros lo que tenemos que pagar es un consumo”, agregó Willian Nieto, dirigente cívico del barrio juan 23. 

Sobre el tema, la alcaldesa de Santa Marta aseguró que “vamos a seguir insistiendo y exigiendo para que los costos de la energía eléctrica en la ciudad puedan bajar y dejen de impactar el bolsillo de los samarios”. 

En Santa Marta, electrodomésticos como neveras, ventiladores, aires acondicionados y turbinas para agua, son infaltables. Las altas tarifas y las pérdidas que son facturadas a los s tienen a los samarios con el voltaje anímico, bajo.

Vea también: Salario mínimo: el alza estaría de la mano con medidas contra la inflación

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Concejo de Bogotá

Juan Daniel Oviedo renunció al Concejo de Bogotá para lanzarse como precandidato presidencial

La Guajira

Atentado en la sede de Cajacopi EPS en Maicao, La Guajira

Epa Colombia

¿Cuánto dinero ha pagado 'Epa Colombia' por los daños a Transmilenio?

Otras Noticias

Estados Unidos

Estados Unidos revocó las visas de los estudiantes chinos

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que se revocarán las de aquellos relacionados al Partido Comunista Chino.

La casa de los famosos

"Voy para La Casa de los Famosos otra vez": Yina Calderón hizo inesperado anuncio

La DJ se pronunció en sus redes sociales y causó intriga entre sus seguidores. Descubra sus palabras.


Marino Hinestroza podría jugar el Mundial de Clubes: esto dijo por interés de Boca

Estas son las únicas vías en las que se puede conducir a 120 km en Colombia

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero