Racionamiento de agua en Bogotá para el sábado 4 de mayo

La medida se aplicará en Suba, Ciudad Bolívar y Soacha.


Corte de agua 4 de mayo.
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 04 de 2024
08:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por causa del crítico nivel de los embalses que abastecen a Bogotá y municipios aledaños, el racionamiento de agua se mantiene. ¿Cómo será para el 4 de mayo?

Racionamiento agua 4 de mayo

El sexto turno del tercer ciclo será en varios barrios de Suba y Ciudad Bolívar (S.C. Meissen), junto con el municipio de Soacha.

La medida del racionamiento se mantiene en el horario habitual, por lo que inició a las 8:00 a.m. y concluirá 24 horas después.

Así están distribuidos los límites del racionamiento:

  • Entre río Bogotá, carrera 92 y avenida Suba.
  • Entre carrera 88A y río Bogotá, entre calle 99 y avenida Suba.
  • Municipio de Soacha (incluyendo ESP EMAR).

¿En cuánto va el consumo de agua en Bogotá?

Con corte a 3 de mayo, el consumo promedio de agua en Bogotá fue de 15.97 m³/s, representando un incremento con respecto al promedio de la última semana. La meta sigue siendo 15 m³/s.

Por otro lado, el nivel del Sistema Chingaza cayó, pasó de 17.14% a 17.02%. El objetivo se mantiene en lograr que llegue al 30% de su capacidad.

Multas para quienes derrochen agua

Así como se mantiene el racionamiento de agua, también se conservan las sanciones contra quienes desperdicien agua.

Los hogares que consuman más de 22 m³/s al mes, tendrán un monto adicional en su factura de agua.

Desde el martes 16 de abril, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) analizó la cantidad de consumo en cada uno de los hogares para sancionar a aquellos que consuman por encima de los 44 metros cúbicos bimestrales.

Este valor se verá reflejado en la facturación del siguiente ciclo. Así será el cobro:

  • Bogotá: $3.380,84 por m3 superior al límite.
  • Soacha: $3.105,39 por m3 superior al límite.
  • Gachancipá: $2.384,24, por m3 superior al límite.
  • Tocancipá y Zipaquirá: $2.082,39, por m3 superior al límite.

Con base al artículo 100 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en caso de faltar a las leyes, los ciudadanos serán sancionados con una multa que va desde los $694.000 hasta $1.213.000 en caso de reincidencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?