Cercas con alambres de púas en el Darién ponen en riesgo la vida de miles de migrantes

Noticias RCN llegó hasta la zona fronteriza de Panamá con Colombia para conocer la realidad que viven los migrantes.


Noticias RCN

julio 07 de 2024
03:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cambio de Gobierno en Panamá llevó a que las autoridades tomaran nuevas medidas en el tapón del Darién, un lugar selvático transitado por miles de migrantes que buscan llegar a Centro y Norteamérica.

Cierre del Darién afecta a miles de migrantes

José Raúl Mulino, presidente panameño, ordenó el cierre de los tres pasos no autorizados en la frontera que conecta a Colombia con Panamá. El Gobierno considera que es necesario tener control en la zona, principalmente por las organizaciones delincuentes que operan allí.

La medida busca reducir la migración ilegal. Noticias RCN llegó hasta el tapón del Darién para conocer cómo está la situación en zona fronteriza.

Lo que acordaron Colombia y Panamá tras anuncio del cierre parcial del paso por la selva del Darién
RELACIONADO

Lo que acordaron Colombia y Panamá tras anuncio del cierre parcial del paso por la selva del Darién

Aparte de la humedad, condiciones climáticas retadoras y delincuencia, los inmigrantes ahora tienen un nuevo impedimento: la cerca de púas. Cientos de metros rodean el corredor que conecta con Panamá.

Los migrantes han recurrido a nuevas formas para cruzar, tales como pasar por debajo o arriesgar su salud tratando de ir por arriba de las púas. Los recorridos se han vuelto más extensos, por el hecho que ahora el camino es encontrar rutas alternativas. No obstante, las dificultades de la selva aumentan a medida que el tiempo avanza.

Alerta en departamentos cercanos al tapón del Darién por represamiento de migrantes tras cierre de pasos hacia Panamá
RELACIONADO

Alerta en departamentos cercanos al tapón del Darién por represamiento de migrantes tras cierre de pasos hacia Panamá

Defensoría del Pueblo pidió garantías para los migrantes

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo le solicitó a las autoridades fronterizas tomar medidas para que la población no se vea afectada por esta medida.

El defensor del Pueblo, Julio Luis Balanta, le pidió a ambos gobiernos velar por los derechos humanos de los migrantes: “Consideramos primordial que la medida anunciada por Panamá cumpla con los principios, por sobre todos los anuncios hechos, de una migración segura, ordenada, regular y en condiciones de dignidad humana”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, decidió hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz llegue al conjunto azulgrana.

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada