Así quedaron conformadas las fuerzas políticas en el Concejo de Bogotá: Alianza Verde es mayoría

Alianza Verde y el Nuevo Liberalismo son los partidos que tendrán mayor presencia en el Concejo de Bogotá.


Así quedaron conformadas las fuerzas políticas en el Concejo de Bogotá: Alianza Verde es mayoría.
Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

octubre 30 de 2023
12:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las elecciones regionales del domingo 29 de octubre definieron quiénes serán los próximos gobernadores, alcaldes, concejales, diputados, ediles de los próximos cuatro años.

Los resultados que se conocieron en las últimas horas corresponden al pre conteo de la Registraduría Nacional, ahora queda que esta misma entidad, junto al Consejo Nacional Electoral (CNE) realice el escrutinio de los resultados y valide lo elegido en las urnas de votación.

Fuerzas políticas en el Concejo de Bogotá

Uno de los territorios más llamaron la atención por sus elecciones fue Bogotá, principalmente por la alcaldía, la cual será para Carlos Fernando Galán y la repartición que tuvieron los partidos en el Concejo de Bogotá.

Según los datos entregados por la Registraduría, el partido que más votación obtuvo en la capital fue Alianza Verde, colectividad política de la actual alcaldesa Claudia López. Ese partido tuvo 419.884 votos, que representan el 15,01 % de la totalidad.

Lea también: Balance de elecciones: más de 6.000 quejas y $1.111 millones incautados por presunta corrupción

El segundo puesto lo ocupa el Nuevo Liberalismo, partido del alcalde electo Galán, que obtuvo 401.187 votos que representan el 14,34 %. El tercer puesto lo ocupó la coalición del Pacto Histórico, colectividad del presidente Gustavo Petro, la cual obtuvo 376.733 votos.

Las colectividades políticas siguientes corresponden al partido Centro Democrático con 358.140 votos, Partido Liberal con 296.637 votos, Cambio Radical y Mira con 217.085, entre otros.

Otra curul del Concejo la asumirá el excandidato Juan Daniel Oviedo, espacio que le garantiza el estatuto de la oposición por obtener la segunda mejor votación.

¿Quiénes serán concejales?

Aunque cada partido ha hecho correspondientemente el análisis de los candidatos que quedaron elegidos, estos se definirán en su totalidad con el escrutinio. También depende de las listas que tenían cada partido, si era abierta o cerrada.

Reacciones de los partidos 

Los partidos políticos reaccionaron a los votos que se recibieron para el Concejo de Bogotá. Una de las primeras fue la alcaldesa López.

"Felicitaciones a los concejales de Bogotá electos para el periodo 2024-2027. Agradecida y orgullosa de que el partido Verde siga siendo la primera fuerza en el Concejo y las JAL, fruto del deber cumplido y el trabajo en equipo", afirmó López.

La senadora Angélica Lozano expresó: "El partido Verde es la primera fuerza en Concejo y JAL. El alcalde Galán dará continuidad al grueso de nuestras políticas. El concejal Oviedo es la revelación, tiene energía, cabeza y corazón para largo. Toda la bancada verde es aliada del actual gobierno".

Lea además: Claudia López y Carlos Fernando Galán se reunirán en la Alcaldía de Bogotá

La concejal Heidy Sánchez afirmó: "El alcalde electo gobernará en favor de los sectores privados que financiaron su campaña. Desde el Concejo de Bogotá haremos una oposición rigurosa, como lo hicimos estos 4 años, y serviremos de puente para la ciudadanía defendiendo sus derechos".

El concejal electo Daniel Briceño expresó: "Más de 43 mil personas respaldaron este proyecto de opinión. Estoy muy agradecido y sorprendido. Hicimos una campaña de opinión, en la calle y en las redes sociales. Asumimos este triunfo con muchas responsabilidades con Bogotá y el país. No los voy a defraudar".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, decidió hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz llegue al conjunto azulgrana.

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada