Así puede adquirir la visa startups para trabajar en Estados Unidos

La opción está disponible para los creadores de emprendimientos en todo el mundo. Tenga en cuenta los requisitos.


Así puede adquirir la visa startups para trabajar en Estados Unidos
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 01 de 2021
10:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos es uno de los destinos soñados por muchos colombianos para vivir, y aunque muchos no lo sepan, hay diversas oportunidades que les permitirían trabajar allí.

La Regla del Emprendedor Internacional (International Entrepreneur Rule), creada en la presidencia de Barack Obama y bloqueada bajo la istración de Trump, fue restaurada el pasado 10 de mayo por el presidente Joe Biden. 

Vea también: ¿Prestó dinero, pero no firmó ninguna letra? Así puede cobrar la deuda

Esto sirve como una especie de "visa para startups", disponible para los creadores de empresas emergentes de todo el mundo. 

Para acceder a la visa de Inversionista E-2 se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Ser ciudadano de un país con Tratado

Estados Unidos ha mantenido un tratado de cooperación, comercio y navegación con Colombia desde el 10 de junio de 1948. El inversionista, ya sea una persona, sociedad o entidad corporativa, debe tener la ciudadanía de un país que ostente un tratado vigente con los Estados Unidos.

Le puede interesar: ¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad? Aquí le contamos

Si se trata de una empresa, al menos el 50% de esta debe ser propiedad de personas con la nacionalidad del país.

Haber invertido en un monto substancial

La inversión debe ser sustancial, con fondos de inversión o activos comprometidos e irrevocables.

Debe ser suficiente para asegurar el funcionamiento exitoso del emprendimiento. La inversión debe ser una empresa operativa real, una corporación comercial o empresarial activa.

Dirección

El interesado debe estar en condiciones de demostrar que desarrollará y dirigirá las actividades de la empresa.

Control

Los inversionistas deben demostrar que tienen una participación equivalente al 100%  o al menos del 50% de un negocio.

Lea además: ¿Cómo se hace?: aprenda a sacar el duplicado de su cédula en Colombia

La inversión debe ser en un emprendimiento operativo real y no marginal

Se refiere a un emprendimiento marginal, aquel que no tiene la capacidad de generar ingresos suficientes, para proporcionar más que una mínima vida al inversionista solicitante y su familia.

Origen de fondos

El inversionista debe estar en la capacidad de probar una fuente lícita de fondos, con los cuales hará la inversión.

La fuente de esos fondos puede incluir varias cosas como ahorros, obsequios, herencias, ganancias de concursos, préstamos u otras fuentes legítimas.

Activo

El emprendimiento debe garantizar y fomentar la creación de empleos, ya que la creación de fuerza laboral en el mercado americano, es una exigencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?