Así fue la audiencia en la que el ‘Ñoño Elías’ aceptó cargos en escándalo de Odebrecht

El excongresista aceptó los delitos en su relación con el escándalo de Odebrecht ante los magistrados de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema.


Así fue la audiencia en la que el ‘Ñoño Elías’ aceptó cargos en escándalo de corrupción de Odebrecht
Foto: Archivo particular

Noticias RCN

mayo 19 de 2021
10:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con estas palabras el exsenador Bernardo Miguel Elías conocido como el ‘Ñoño Elías’, aceptó ante los magistrados de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos por su participación en el caso de corrupción de Odebrecht:

“No me queda mucho que decir sino pedirle inmenso perdón al país por esta actuación que manchó para siempre mi nombre, el nombre de mi familia, si estoy arrepentido de todo esto que se hizo, prueba de ello estoy pagando", aseguró.

Le puede interesar: Imputan a exfuncionario del Acueducto de Bogotá en caso Odebrecht.

Según las pruebas, el ‘Ñoño Elías’ no solo habría intervenido para acelerar el proceso en la adjudicación de la adición al contrato de la Ruta del Sol II vía Ocaña- Gamarra, sino también para facilitar que le fuera entregado a la multinacional Odebrecht el proyecto de la navegabilidad del rio Magdalena, Navelena.

Luego de acogerse a una sentencia anticipada, el 'Ñoño Elías' solicitó a los magistrados contemplar una rebaja del 33 % en la pena que le será impuesta.

Lea además: 'Ñoño' Elías señala que dineros de sobornos influyeron en plebiscito por la paz. 

“Para quedar con la seguridad que pueden tener que ha habido un pago de pena importante, además de que la resocialización existe y yo considero y tengo en cuenta no hacer más este tipo de actividades, de recibir aportes para campañas políticas porque no puedo estar más en la política”, señaló Elías al aceptar los cargos que se le imputaban.

Vea también:Caso Odebrecht: emiten condena contra empresarios Gaviria y Zambrano.

En la audiencia, el ‘Ñoño’ repitió que no dará información relacionada con los presuntos aportes a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos en el año 2014.

“Se los repito señores magistrados, esos dineros me los dieron como aporte a mí para la campaña política de 2014, y ahí está, y fueron gastados en ello; el ímpetu de la juventud de querer ser protagonista, de querer sacar varios temas adelante, incluido el proceso de paz, de reelegir el presidente, una serie de cosas que no vale la pena mencionar aquí, pero es un arrepentimiento total que tengo”, indicó el congresista oriundo de Sahagún, Córdoba.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil