'Ñoño' Elías señala que dineros de sobornos influyeron en plebiscito por la paz

Aunque el excongresista Bernardo el 'Ñoño' Elías no fue aceptado en JEP por no tener relación con el conflicto, sus declaraciones podrían aportar a la verdad.


Noticias RCN

marzo 10 de 2021
09:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN tuvo al documento en el que el excongresista Bernardo el 'Ñoño' Elías le afirmó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que parte de los dineros de las coimas de Odebrecht fueron destinados al plebiscito por la paz.

Aunque la JEP rechazó el ingreso de Elías a la jurisdicción especial por no haber cometido delitos relacionados con el conflicto armado, las frases y acusaciones entregados por el excongresista sí quedaron resonando, y podrían significar una nueva arista en el escándalo en el país.

Aunque el ventilador no se prendió en la JEP, las declaraciones abren un nuevo manto de dudas frente a la forma cómo los dineros de la multinacional Odebrecht alcanzaron para, al parecer, favorecer intereses políticos particulares.

Lea además: ¿Existió un complot entre Besaile y el 'Ñoño' Elías contra Juan Manuel Santos?

De acuerdo con el documento al que tuvo Noticias RCN, “el dinero obtenido por el solicitante (Bernardo Elías) como producto de los sobornos no se utilizó para su beneficio personal, sino que se destinó exclusivamente a financiar las campañas electorales del entonces presidente Juan Manuel Santos en las elecciones legislativas para el periodo 2014-2018”.

A lo que se suman otras declaraciones de Elías, en las que da a entender que en épocas del plebiscito también se buscó financiación para lograr respaldo a la campaña que además de influir en las urnas, acudió respaldo en espacios parlamentarios.

Vea también:Imputan a Luis Fernando Andrade por peculado por apropiación en caso Odebrecht

Según Elías, se recurrió a fuentes de recursos económicos lícitos e ilícitos para buscar apalancar el triunfo del sector político que se tapaba con la bandera de “la paz”.

El político de origen costeño señaló que “sí ganaba Santos en ese momento se podía continuar y firmar el acuerdo de La Habana con las Farc-EP, debido a que el rival directo en ese momento y ganador en primera vuelta, el Dr. Óscar Iván Zuluaga”.

Pese a que la JEP le cerró las puertas a Bernardo Elías como individuo a juzgar, sí podría abrir las puertas para que este aportara a la construcción de la verdad como tercero.

Le puede interesar: Martorelli, directivo de Odebrecht, sí entró a la Casa de Nariño durante el mandato de Santos

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?