Así fue engañado y emboscado Luis Manuel Díaz para ser secuestrado

El papá de Luis Díaz permaneció 13 días en poder del ELN. Su secuestro habría sido planeado desde junio.


Noticias RCN

noviembre 09 de 2023
12:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Todo comenzó con una supuesta reunión a la que fue citado Luis Manuel Díaz el 28 de octubre para ofrecerle apoyo a la candidatura de su primo al Concejo de Barrancas, en La Guajira.

El encuentro que se iba a realizar en el barrio Los Olivos fue una emboscada. Allí asistió con su esposa Cilenis Marulanda cuando hombres en moto interceptaron su vehículo y los secuestraron.

El sujeto que lo engañó ya fue capturado por la Policía y tiene antecedentes por secuestro y tráfico de armas. Las autoridades tienen plenamente identificados a los cuatro delincuentes contratados por el ELN para cometer el plagio.

Vea además: Las primeras imágenes del papá de Luis Díaz en libertad

Una vez secuestrado, Luis Manuel Díaz recorrió con sus captores cerca de 70 kilómetros, muchos de ellos a pie, hasta Villa del Rosario en la frontera con Venezuela, donde fue pasado a un campamento de ese grupo criminal.

Todo fue planeado detalladamente por el Ejército de Liberación Nacional desde junio de este año. Esa guerrilla contrató delincuencia común para llevarlo a cabo. Tres colombianos y cuatro venezolanos se encargaron de perpetrar el secuestro.

Alias Patricia dio la orden de secuestrar a Luis Manuel Díaz

‘Patricia’ lleva 26 años en el ELN y su mentalidad criminal la llevó a ser hoy la cabecilla de finanzas del frente de Guerra Norte. Tiene a su mando a 334 hombres y mujeres en armas.

Con alias Néstor, César, Nacho y Milton se han encargado de secuestrar comerciantes e integrantes de la fuerza pública en Cesar y La Guajira y del tráfico de reses desde Venezuela hacia Colombia.

Lea también: Nunca perdí la fe: palabras del papá de Luis Manuel Díaz tras conocer de su liberación

Las autoridades saben que sus campamentos están ubicados en todo el borde fronterizo con Venezuela, en las regiones de Páez, Mara, Jesús Enrique Lozada, Rosario, y Machiques del Perijá del estado de Zulia. Allí se esconden y planean todas sus acciones criminales pero pasan a territorio colombiano para abastecerse y cometer delitos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?