Cuenta regresiva para el debate de la reforma laboral en el Senado: así está el ambiente

Desde amenazas a congresistas hasta el día cívico decretado por el Gobierno; así está el panorama a pocas horas del debate.


Noticias RCN

marzo 17 de 2025
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En cuestión de horas quedaría hundida la reforma laboral. Días atrás, ocho senadores de la Comisión VII firmaron la ponencia negativa, cantidad suficiente de votos para que el articulado no siga su trámite legislativo.

Día Cívico en Colombia: estas son las ciudades sí lo tomarán y las otras que dijeron 'no'
RELACIONADO

Día Cívico en Colombia: estas son las ciudades sí lo tomarán y las otras que dijeron 'no'

Miguel Ángel Pinto (Liberal), Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático); Esperanza Andrade y Nadia Blel (Conservador), Berenice Bedoya (ASI), Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) y Ana Paola Agudelo (Mira); ellos son los congresistas firmantes de la ponencia.

Congresistas denuncian amenazas

A medida que se acerca la fecha para el debate, la tensión ha estado en el ambiente. Por un lado, el presidente Gustavo Petro decretó día cívico. En el transcurso de la jornada, habrá varias movilizaciones.

De igual forma, indicó que impulsará una consulta popular para que la ciudadanía participe en el proceso. Sin embargo, varios sectores han cuestionado esta iniciativa, considerando que en verdad tiene un propósito de campaña.

Reforma laboral se hunde virtualmente en la Comisión Séptima: ¿qué significa esto?
RELACIONADO

Reforma laboral se hunde virtualmente en la Comisión Séptima: ¿qué significa esto?

Los senadores mencionados anteriormente han denunciado amenazas en su contra, especialmente las mujeres. Inclusive, Pinto informó que iban a informar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre esta situación.

“¡No cederé ante la intimidación! Los ataques y calumnias no lograrán su cometido. No actúo bajo presiones, sino sobre realidades”, esto mencionó Bedoya sobre las amenazas.

restringido

Por su parte, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, señaló que, tras reunirse con oficiales, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y el jefe de Seguridad del Congreso; se tomó la decisión de limitar el ingreso.

El Senado sesionará normalmente (…) Seguiremos de cara al país legislando como los colombianos lo han ordenado.

Solamente podrán entrar los congresistas con su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) y medios de comunicación acreditados. Además, el al público se restringió desde las 6:00 p.m. de este lunes 17 de marzo y se mantendrá así hasta las 8:00 a.m. del miércoles 19 de marzo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?