Aprobaron proyecto que garantizará insumos menstruales gratuitos en colegios públicos de Bogotá

El Concejo de Bogotá respaldó un proyecto pionero que busca proveer productos menstruales sin coso en las instituciones educativas, con un enfoque en las áreas más desfavorecidas.


Insumos menstruales
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 07 de 2024
06:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 6 de septiembre, el concejal Julián Sastoque celebró a través de su cuenta en X la aprobación unánime en la Comisión de Gobierno del proyecto destinado a proporcionar productos menstruales gratuitos en colegios públicos de Bogotá.

¿Por qué el gobierno no sancionó la ley ‘Mamá cuentas conmigo’ que beneficia a madres gestantes?
RELACIONADO

¿Por qué el gobierno no sancionó la ley ‘Mamá cuentas conmigo’ que beneficia a madres gestantes?

La iniciativa responde a un problema creciente: el 13% de las niñas y mujeres en la ciudad han enfrentado dificultades económicas para adquirir productos de cuidado menstrual, según datos del Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE).

¿Qué propone el proyecto que fue aprobado por el Concejo de Bogotá?

El proyecto aprobado propone la entrega progresiva y gratuita de productos menstruales esenciales en las instituciones educativas públicas de Bogotá, con un enfoque prioritario en las áreas rurales y en comunidades vulnerables.

Entre los productos incluidos se encuentran toallas higiénicas, tampones, copas menstruales, ropa interior absorbente y artículos para el manejo del dolor menstrual.

Este enfoque integral no solo abarca la provisión de insumos, sino también la mejora de las infraestructuras de los colegios, pues se prevé la adaptación y modernización de las baterías sanitarias para cumplir con estándares elevados de accesibilidad, higiene y privacidad.

La istración Distrital se encargará de llevar a cabo revisiones periódicas de estas instalaciones para garantizar que se mantengan en condiciones óptimas.

El proyecto también incorpora un componente educativo clave, en el cual se implementará un programa de formación dirigido a estudiantes, docentes, directivos, istrativos y padres de familia.

Este abordará temas esenciales como el ciclo menstrual, los derechos menstruales y el autocuidado, con el objetivo de promover una comprensión más amplia y libre de estigmas sobre el tema.

Del mismo modo, se llevarán a cabo campañas de sensibilización y concientización para erradicar mitos y estigmas relacionados con el ciclo menstrual.

La iniciativa ha recibido un respaldo considerable, incluyendo un apoyo entusiasta de la congresista Catherine Juvinao, quien elogió el esfuerzo del concejal Sastoque y destacó la importancia de proporcionar un cuidado menstrual digno y accesible a las niñas y mujeres de Bogotá.

Tras la aprobación del proyecto, ¿qué vendrá ahora?

Luego de la aprobación en el primer debate, el proyecto avanzará al segundo debate en plenaria del Concejo.

Licencia menstrual: la iniciativa que busca garantizar bienestar de las mujeres, pero genera debate en empleadores
RELACIONADO

Licencia menstrual: la iniciativa que busca garantizar bienestar de las mujeres, pero genera debate en empleadores

Si es aprobado en esta etapa, será ratificado por la istración Distrital, convirtiéndose en una norma de ciudad.

Finalmente, el concejal Sastoque enfatizó la urgencia de esta medida, subrayando que el proyecto no solo busca ofrecer productos gratuitos, sino también garantizar que todos los estudiantes puedan asistir a la escuela sin preocuparse por la falta de a elementos esenciales para su cuidado menstrual.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Otras Noticias

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Este municipio tomó la decisión tras varias quejas ciudadanas.

La casa de los famosos

Andrea Valdiri ingresó a la Casa de los Famosos y dejó sentido mensaje que sacó lágrimas a varios

La reconocida creadora de contenido visitó este jueves la Casa de los Famosos.


Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024