Amaya, Barguil y Márquez, las sorpresas detrás de las consultas presidenciales

Aunque Amaya, Barguil y Márquez, no ganaron las consultas de sus coaliciones, sí dieron una gran sorpresa y un golpe electoral con los votos que alcanzaron.


Noticias RCN

marzo 14 de 2022
03:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 13 de marzo se llevó cabo la primera jornada electoral del país, en la que se definió el nuevo Congreso de la República. Además, los colombianos participaron en las consultas presidenciales. 

Estas últimas dejaron a Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Gustavo Petro como los nuevos candidatos que se sumarán a la contienda por la Presidencia de Colombia.

Carlos Amaya 

Sin embargo, aunque Carlos Amaya, David Barguil y Francia Márquez, no ganaron las consultas de sus coaliciones, sí dieron una gran sorpresa y un golpe electoral con los votos que alcanzaron en la jornada. 

En el caso de Carlos Amaya, quien no ganó la consulta de la coalición Centro Esperanza, demostró su valor político al obtener 451.122 votos que lo configuraron como la tercera opción más votada en la coalición, superando al el exministro de salud Alejandro Gaviria y el exsenador Jorge Enrique Robledo. 

“Esto es una sorpresa electoral, un milagro electoral. Hace dos meses nadie daba un peso por nosotros, ningún periodista me entrevistaba”, señaló Amaya. 

David Barguil 

En Equipo Por Colombia, el conservador David Barguil fue otra de las sorpresas debido a que obtuvo 629.000 votos. 

“Lo quiero decir de manera pública, soy un soldado de Federico Gutiérrez para sacar adelante su candidatura por la Presidencia de Colombia”, agregó. 

Francia Márquez

Por otro lado, Francia Márquez sorprendió por ser la tercera candidata más votada entre todas las consultas y la segunda más votada dentro del Pacto Histórico con un total de 783.160 votos. 

Aunque no ganó, la candidata si se perfila como una líder política fuerte para las próximas contiendas electorales.

En el Congreso también hubo curules inesperadas como la de Miguel Polo Polo, el activista afro logró un escaño en la Cámara de Representantes, su lista fue la segunda más votada con 196.000 votos y superando a políticos como Paloma Valencia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada