¿Quién es Álvaro Leyva? Primer ministro nombrado por Gustavo Petro

El exministro de Minas y Energía y excongresista fue el primer nombramiento del presidente electo, Gustavo Petro, para su gobierno.


Álvaro Leyva será ministro de Relaciones Exteriores
Ministro Álvaro Leyva - AFP

Noticias RCN

junio 25 de 2022
10:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, acaba de hacer el primer nombramiento de su gabinete, el cual entrará a trabajar a partir del próximo 7 de agosto. Se trata de Álvaro Leyva Durán, quien será el ministro de Relaciones Exteriores en su gobierno.

El nombramiento de Leyva se da días después de que Petro se reuniera con el presidente Iván Duque, y acordara reunirse con el exmandatario Álvaro Uribe.

En contexto: Gustavo Petro nombró a Álvaro Leyva como ministro de Relaciones Exteriores

¿Quién es Álvaro Leyva?

Álvaro Leyva Durán nació en Bogotá el 29 de agosto de 1942. Tiene una amplia trayectoria en la política nacional, fungiendo como congresista, ministro y constituyente.

Leyva es integrante del Partido Conservador, y su familia tiene una amplia trayectoria en la política. Su padre Jorge Leyva fue ministro de de Obras del gobierno de Laureano Gómez.

Su propia carrera política inició cuando tenía tan solo 28 años, siendo secretario privado del presidente Misael Pastrana Borrero. Fungió como concejal de Bogotá, diputado de Cundinamarca y en 1978 representante a la Cámara. Posterior a eso, fue elegido como senador de la República en 1982.

Lea además: ¿Cuáles son las funciones del canciller de la República?

Fue ministro de Minas y Energía en 1984, en el gobierno de Belisario Betancur, regresando luego a su curul, para resultar reelegido en el 1986.

Añadido a esto, debido a su trayectoria política, fue elegido como constituyente en 1990, siendo uno de los grandes protagonistas en la construcción de la Constitución Política de 1991.

Leyva aspiró a la Presidencia de la República en las elecciones del año 2006. Este participó por el Movimiento Nacional de Reconciliación, debido a que el Partido Conservador, decidió apoyar para dichos comicios al entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue reelegido para un segundo periodo de gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil