Aumentó la presencia de peligrosa especie invasora en Cundinamarca por la temporada de lluvias

Esta especie es considerada como una plaga y deja graves consecuencias en la salud humana.


Noticias RCN

abril 22 de 2025
09:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades reportaron que una peligrosa especie aumentó su presencia en Cundinamarca por causa de la temporada de lluvias.

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro
RELACIONADO

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

Con base en los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las lluvias entre abril y mayo superan los promedios históricos en el departamento.

¿Qué amenaza genera el caracol gigante africano?

Por eso, las autoridades han alertado sobre los riesgos por inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas. Algunos municipios ya se han visto afectados por fenómenos de esta índole.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha seguido de cerca la temporada y activó una alerta tras tener reportes sobre la presencia del caracol gigante africano.

Según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) esta especie es una de las invasoras exóticas más dañinas del mundo. Tanto así que es catalogada como una plaga destructiva que afecta las zonas subtropicales y tropicales.

Actualmente, el caracol gigante africano está presente en cerca de 61 países de Asia, Oceanía, América y Europa. Su presencia lleva a destrucciones en las plantas, ornamentales, hortalizas, frutales y leguminosas.

Por eso, dejar que se expanda implica afectaciones en más de 800 tipos de árboles y cultivos. En algunos casos, explicó la CAR, puede arrasar con los desechos orgánicos e inorgánicos que encuentre en paredes o columnas.

Aparte del daño ecológico, los caracoles africanos son una amenaza para los humanos. La Secretaría de Ambiente de Bogotá explica que transmiten parásitos y bacterias capaces de causar la muerte.

Sumado a ello, entrar en o con su baba podría generar enfermedades graves en el sistema nervioso central y digestivas.

¿En qué municipios está el caracol gigante africano?

Concretamente en Cundinamarca, la entidad precisó que está presente en 38 de los 104 municipios, es decir el 35% del territorio. Las zonas más afectadas por el caracol han sido Alto Magdalena, Gualivá, Tequendama y Sumapaz.

El hecho que haya lluvias mejora las condiciones para esta especie. Los hábitats óptimos para los caracoles son aquellos ubicados entre los 0 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, en donde encuentre climas cálidos con alta humedad.

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas
RELACIONADO

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas

Estas condiciones hacen que este molusco se sienta cómodo y pueda reproducirse con facilidad. Normalmente, cuando cumple cinco meses en un mismo hábitat, comienza con el proceso reproductivo.

Los caracoles pueden dejar hasta 400 huevos cada tres veces por año. Además, su vida tiende a extenderse hasta los 6-9 años, lo cual fortalece su capacidad invasora.

Con este anuncio, la CAR inició jornadas de limpieza en antejardines, patios, zonas verdes, parques, canales de agua y zonas de escombros. La idea es no afectar a la especie, sino permitir su salida hacia otras regiones.

La recomendación entonces es informar avistamiento de caracoles y no entrar en o directo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Estas son las amenazas contra el director de la Policía: hablan de atentados con granadas

Valle del Cauca

Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

Policía Nacional

Policía asegura que hay amenazas contra el General Carlos Fernando Triana

Otras Noticias

Turismo

¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

Vea los beneficios que puedes obtener por ceder su asiento de avión. ¿Lo sabías? Es legal.

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

El accidente ocurrió hacia las 3:45 a. m., hora local, en el sector de Murphy Canyon, una zona densamente poblada a pocos kilómetros del centro de la ciudad.


En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total