Defensoría alerta por aumento en casos de violencia contra menores en el país

El defensor del Pueblo hizo un llamado para implementar acciones decisivas frente a los desafíos que afectan a la niñez en Colombia.


Alerta por casos de violencia contra niñez en el país
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 20 de 2023
07:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En conmemoración al 34º aniversario del Día Mundial de la Infancia, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, expresó su profunda preocupación por la alarmante realidad que enfrentan diariamente cientos de niños en Colombia.

Según datos proporcionados por el ICBF, más de 39.000 menores ingresaron este año a Procesos istrativos de Restablecimiento de Derechos, lo que denota la urgencia de implementar acciones integrales para abordar esta crítica situación. 

Camargo señaló que diariamente ingresan 123 denuncias por hechos violentos contra menores, destacando la violencia sexual con casi 12.000 procesos de restablecimiento de derechos y 14.700 exámenes medicolegales por presunto delito sexual en la población infantil.

“Es lamentable que todos los días cientos de niñas, niños y adolescentes sean sometidos a abandono, desprotección y todo tipo de violencias”, expresó el Defensor del pueblo. 

Vea también: Han aumentado los casos de reclutamiento forzado de menores en Colombia, según la Defensoría

Un llamado a proteger la niñez

El llamado de la Defensoría fue a priorizar la protección integral de la niñez y generar entornos que aseguren sus derechos constitucionales. Asimismo, ante la preocupante realidad que se vive en el país, la entidad pidió medidas para garantizar los derechos de los niños, trabajando de manera articulada para minimizar amenazas y vulneraciones que afectan su integralidad.

Es fundamental recordar los derechos fundamentales de la infancia, entre ellos, el derecho a ser escuchados, informados, opinar y participar en decisiones que les afectan directamente. 

La familia, clave para proteger a la niñez

Debido a que el entorno familiar emerge como un escenario de riesgo y detección de señales, el defensor del Pueblo destacó los obstáculos existentes en la aplicación de la ruta de atención, incluyendo el y el respeto a la dignidad de las víctimas.

Adicionalmente, Camargo recordó que el entorno familiar se configura como uno de los escenarios de mayor riesgo, por lo que se convierte en un círculo clave para la detección de señales y la creación de una red de apoyo para los menores.

Finalmente, el funcionario destacó que la participación de la sociedad civil se vuelve esencial para garantizar entornos protectores, así como el pleno goce de los derechos constitucionales de la niñez. Por tanto, reiteró el llamado a las instituciones y comunidades para garantizar la protección integral de los menores y la configuración de entornos seguros para su desarrollo.

Siga leyendo: Informe especial de Noticias RCN: las alarmantes cifras de niños abandonados en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Meta

Ya fue judicializado el militar que habría matado a tres personas e hirió otras cinco en Granada, Meta

Otras Noticias

América de Cali

América de Cali sigue en Copa Sudamericana tras gol agónico de Jean Pestaña al 90+5

América de Cali logró un agónico empate 1-1 ante Racing de Uruguay con gol de Jean Pestaña al 90+5 y clasificó a los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.

Metro de Bogotá

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

A través de una feria de empleo, el Distrito espera recibir a los interesados por las ofertas de empleo.


¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo