“Tomar el control”: el mensaje del alcalde de Cúcuta al Gobierno sobre crisis en el Catatumbo

Jorge Acevedo, alcalde de Cúcuta, estuvo en A lo que vinimos entregando un balance de esta emergencia.


Noticias RCN

enero 23 de 2025
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Persiste el drama humanitario en el Catatumbo. Los combates entre las disidencias de las Farc y el ELN dejan miles de desplazados, así como asesinatos y secuestros.

Fiscalía anuncia nuevas imputaciones contra  del ELN por hechos en el Catatumbo
RELACIONADO

Fiscalía anuncia nuevas imputaciones contra del ELN por hechos en el Catatumbo

Cúcuta ha sido vital para las víctimas. La capital nortesantandereana ha recibido a los desplazados, disponiendo de albergues y ayudas humanitarias.

Reporte más reciente de desplazados

El reporte más reciente del Ministerio de Defensa informó que son 11.699 personas en albergues, 25 firmantes de paz y 548 civiles evacuados y 115.3 toneladas de ayudas humanitarias entregadas.

Con respecto a los desplazados, la cifra superó los 40 mil. Otras zonas en donde hay albergues aparte de Cúcuta son Ocaña, Tibú y El Tarra, entre otras.

En A lo que Vinimos estuvo el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, contando cómo se está viviendo esta crítica emergencia humanitaria.

¿Qué le han contado las personas que tuvieron que salir de sus hogares?

“Hay toda clase de situaciones. Por ejemplo, la historia de una niña es de las que más me ha tocado. Estaba buscando al papá porque quedaron de verse aquí y la mamá me dijo que lo habían matado”.

Cruz Roja recolecta ayuda para desplazados del Catatumbo: así puede donar
RELACIONADO

Cruz Roja recolecta ayuda para desplazados del Catatumbo: así puede donar

“La gran cantidad de personas quieren volver nuevamente a sus territorios. Que el regreso no sea por un corredor humanitario a la zona caliente, sino por la zona segura. Les vamos a garantizar el goce pleno”.

¿Siguen los combates en el Catatumbo?

“Sí. Hay unas zonas en donde están en pleno los enfrentamientos. Los comandantes de las disidencias y el ELN son contundentes en que van a continuar en la guerra”.

¿Cómo van a regresar los desplazados si el territorio sigue en manos del ELN?

“Retornarán cuando se les puedan brindar las garantías de seguridad. El tiempo no lo sé, eso es una tarea del Gobierno Nacional. Una decisión de entrar al territorio y tomar el control. Yo creo que es momento de hacerlo”.

Así está el panorama tras ocho días de violencia en el Catatumbo, según la Defensoría del Pueblo
RELACIONADO

Así está el panorama tras ocho días de violencia en el Catatumbo, según la Defensoría del Pueblo

“Si necesitamos aguantar acá a la gente con tal de que el territorio de que el Catatumbo sea de los colombianos, nosotros aguantamos”.

¿Cómo podemos ayudar los colombianos?

“Necesitamos colchonetas, kits de aseo personal para los bebés. Necesitamos pañales etapa 1, 2, 3 y 4. También mercados no perecederos para las familias que pueden llevarse al estadio General Santander. Los apoyos son bienvenidos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?