Las afectaciones militares que tendría el rompimiento de relaciones entre Colombia e Israel

“Colombia depende, en buena medida, en materia de seguridad de su relación con Israel”: exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.


Noticias RCN

mayo 02 de 2024
09:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de las protestas durante el Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro anunció el rompimiento de relaciones con Israel por la situación en Palestina y la Franja de Gaza; por supuesto, esta decisión del mandatario traerá varias consecuencias sociales, políticas y económicas, pero, muchos analistas consideran que el sector más afectado será el militar.

Sobre este y otros temas habló con Noticias RCN el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien manifestó su preocupación por las consecuencias que tendrá, en su concepto, el rompimiento de relaciones con el Estado Israelí.

“La diplomacia no se puede tramitar desde tarimas”

Restrepo, además de mencionar el riesgo que representa cortar una relación de más de 70 años con Israel y un TLC puesto en marcha desde 2020, el exministro criticó la forma en que el presidente Petro anunció el rompimiento con Israel. Para el economista, los vínculos internacionales no se negocian dese una tarima.

¿Qué implicaciones sociales y políticas tiene la ruptura de relaciones de Colombia con Israel?
RELACIONADO

¿Qué implicaciones sociales y políticas tiene la ruptura de relaciones de Colombia con Israel?

“La diplomacia no se debe tramitar desde tarimas, ni al calor de un discurso populista”, mencionó el exministro. “La diplomacia tiene que ser profundamente racional y tiene que dar lugar a diálogos”.

Dentro de los sectores económicos afectados por la ruptura de relaciones con Israel, José Manuel Restrepo mencionó tres fundamentales: agropecuarios, agroindustriales y tecnología.

“Hay muchos sectores que ahora son claves y dependen de las relaciones con Israel; me refiero a todo el tema de mantenimiento en seguridad, en ciberseguridad; también en insumos para los sectores agropecuarios”, agregó.

Afectaciones militares

Dentro de la primera etapa después de la ruptura de relaciones entre Colombia e Israel, el sector militar podría ser el primero en presentar cambios según el concepto del exministro.

Cancillería se pronunció sobre el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel
RELACIONADO

Cancillería se pronunció sobre el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel

De acuerdo con sus declaraciones, Colombia es en gran parte dependiente de Israel en cuanto a la fabricación de fusiles, pero, sobre todo, del mantenimiento de armas, aviones y otros elementos fundamentales en materia militar y de seguridad.

“Esto es, incluso, lo más peligroso en una primera etapa”, señaló Restrepo. “Seguramente, Israel tiene que reaccionar de alguna manera y puede empezar a bloquear el a estos recursos; sobre todo recursos de mantenimiento en materia de seguridad”, añadió.

“Colombia depende, en buena medida, en materia de seguridad de su relación con Israel”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada