Cancillería se pronunció sobre el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores informará a la Embajada de Israel en Colombia los alcances de la decisión del presidente Petro. Los funcionarios diplomáticos colombianos regresarán al país.


Cancillería se pronunció sobre la decisión de romper relaciones con Israel.
Foto: Cancillería de Colombia.

Noticias RCN

mayo 02 de 2024
06:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el reciente anuncio del presidente Gustavo Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel, por la situación en Palestina y la Franja de Gaza; la Cancillería se pronunció sobre las razones que llevaron a esta decisión, a través de un comunicado:

“Colombia no puede ser cómplice ni guardar silencio manteniendo relaciones diplomáticas con un Gobierno que se comporta de esa manera y enfrenta tan graves acusaciones de la comisión de un genocidio, crímenes de guerra y violaciones al derecho internacional humanitario”, dice el texto.

Colombia tampoco puede ser indiferente al enorme e indescriptible sufrimiento humano que esto causa, por lo cual el presidente Gustavo Petro ha anunciado la decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel a partir del 2 de mayo.

Presidente Petro anunció que Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
RELACIONADO

Presidente Petro anunció que Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel

Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel

El presidente Gustavo Petro, en medio del discurso en el que hizo el anuncio, expuso los argumentos por los que decidió romper relaciones diplomáticas con Israel.

Sin embargo, la Cancillería explicó que esta decisión no es “contra el pueblo israelí ni contra las comunidades judías”.

Por otro lado, una vez hecho el anuncio que se haría efectivo desde este jueves 2 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que informará a la Embajada de Israel en Colombia el alcance de la medida.

La Cancillería aseguró que los funcionarios diplomáticos colombianos en Israel regresarán a Colombia. “Nuestros connacionales en Israel y en Palestina seguirán recibiendo la asistencia y servicios necesarios por parte de la Sección Consular de la embajada en Tel Aviv”.

Israel le respondió a Gustavo Petro: “Decidió ponerse del lado de los monstruos”
RELACIONADO

Israel le respondió a Gustavo Petro: “Decidió ponerse del lado de los monstruos”

Los argumentos del presidente para romper relaciones con Israel

Desde el 7 de octubre de 2023 se libra una guerra entre Israel y Palestina. Desde entonces, “Colombia no ha dejado de insistir, una y otra vez, en la necesidad de lograr un alto al fuego, la liberación inmediata de los rehenes, así como el ingreso regular y en las cantidades necesarias de ayuda humanitaria para la población de Gaza”, indicó la Cancillería.

“Colombia y el mundo han visto la hambruna cernirse sobre la población, la destrucción de la infraestructura civil, las muertes de cientos de trabajadores humanitarios, periodistas, personal médico, mujeres y niños, que siguen cayendo", dice el comunicado.

Colombia es un país seriamente comprometido con la paz y rechaza y condena todo acto de violencia.

En medio de esta guerra, Colombia “se unió a otros 17 Estados para exigir la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes secuestrados por Hamás (…) considera que la negociación y el diálogo son las vías para resolver”.

Hamás reaccionó a la ruptura de relaciones entre Colombia e Israel: "victoria"
RELACIONADO

Hamás reaccionó a la ruptura de relaciones entre Colombia e Israel: "victoria"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada